• Sociedad El Parque Juan Pablo II se convierte en el primer

    17/11/2025 | 15:37   |   Redacción 

    El Parque Juan Pablo II se convierte en el primer "Corredor libre de colillas y malos humos" de Las Palmas de Gran Canaria

    "Respira en libertad" es el lema de las señales que anuncian las limitaciones al consumo de cigarrillos y vapeadores en el interior del parque.


    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria junto a la Asociación Española contra el Cáncer en Las Palmas han celebrado el Día Mundial contra el Cáncer de Pulmón inaugurando el primer 'Corredor libre de colillas y malos humos' de Las Palmas de Gran Canaria en el parque Juan Pablo II, en Siete Palmas.

    Más de un centenar de carteles, señales y pegatinas anuncian las limitaciones al tabaco, cigarrillos electrónicos y vapeadores dentro del Parque Juan Pablo II bajo el lema "Respira en libertad. Aquí no hay malos humos", una campaña que emplaza a las personas usuarias del parque a no fumar en el interior del recinto.

    "Hoy inauguramos este parque como un espacio de empatía, para respirar con libertad, liberamos el espacio de colillas y malos humos, que además de ser perjudiciales para quienes fuman lo es para su entorno y para la naturaleza, pues las colillas contaminan el agua y el suelo", afirmó Gemma Martínez Soliño, concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad, Energía y Parques y Jardines, durante la presentación.

    Por su parte, Pedro Lara, presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer en Las Palmas, ha resaltado que "es fundamental que los niños y niñas trasladen el mensaje a los mayores sobre los verdaderos efectos negativos que tiene el cáncer. En Canarias, el cáncer de pulmón es el que más muertes provoca, con 1.006 fallecimientos y 1.380 diagnósticos en 2024. Desde la Asociación llevamos a cabo acciones como esta para concienciar a la sociedad y lograr que las personas puedan disfrutar del aire libre sin humo y sin colillas".

    La inauguración ha contado con casi medio millar de estudiantes de los centros educativos de la zona, el CEIP Siete Palmas, el IES Los Tarahales y el IES Feria del Atlántico, que han venido trabajando en el proyecto de la Asociación Española contra el Cáncer en Las Palmas. Además de recibir formación sobre los efectos del tabaco y los vapeadores, el alumnado ha participado en un concurso para intervenir artísticamente los bancos de la entrada principal del Parque Juan Pablo II, y las propuestas ganadoras han sido plasmadas por el colectivo de grafiteros Back to Back.

    Durante el acto, estudiantes de los tres centros han leído el manifiesto 'Por la Primera Generación Europea Libre de Tabaco', un texto que pide "erradicar el tabaquismo de nuestras vidas y de nuestra sociedad". "Queremos unir nuestras voces para construir una sociedad más sana y saludable", leyeron los niños, de entre 12 y 14 años, y reclamaron la colaboración de las instituciones y la sociedad para "desmantelar mitos, formar y revelar verdades sobre el tabaco y sus nuevos productos y favorecer la movilización", entre otras cuestiones.

    Tras la lectura del manifiesto, se celebró un pasacalles festivo por el parque y una clase deportiva para promover los hábitos saludos en los espacios verdes.

    La campaña se completa con el vinilaje de dos guaguas municipales que anuncian que en el parque Juan Pablo II se respira con libertad.

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo