La cadena regional canaria alcanza 41.000 visualizaciones en un mes, superando a SER Las Palmas y a Radio Club Tenerife, y se queda a solo un 9 % del total registrado por la suma de ambas .
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
Radio Las Palmas ha logrado un salto cualitativo y cuantitativo en su presencia digital. Entre las cinco semanas que van del 17 de agosto y el 20 de septiembre, los programas deportivos de la emisora sumaron 41.000 visualizaciones en Facebook y YouTube. Una cifra que no solo la coloca por encima de Radio Club Tenerife, que se queda con 35.500, sino que también la sitúa a un paso de igualar los registros totales de SER Canarias (45.000), quedándose a tan solo 4.000 reproducciones de diferencia. Este avance confirma que la emisora regional se consolida en el ámbito digital y desafía a su histórico competidor en el consumo online de deportes.
Pie de pagina: Comparativa de visualizaciones en Facebook y YouTube: Radio Las Palmas registra 40.957 reproducciones frente a las 9.500 de SER Las Palmas.
Superioridad frente a Radio Club Tenerife
El dato más revelador se observa en la comparación directa con Radio Club Tenerife. Radio Las Palmas logró un 15 % más de visualizaciones en el periodo analizado, con un promedio semanal superior a las 8.000 reproducciones frente a las 7.100 de su competidor. Desde el comienzo de temporada se ha demostrado el sólido liderazgo en deportes de la cadena canaria, manteniéndose en todo momento por encima de su principal rival.
Pulso con SER Canarias
La suma de las cifras de SER Las Palmas (9.500) y Radio Club Tenerife (35.500) eleva el total de SER Canarias a 45.000 visualizaciones, manteniéndose en conjunto ligeramente por delante de Radio Las Palmas. Sin embargo, la diferencia real es mínima: apenas un 9 % de distancia, lo que equivale a poco más de 800 reproducciones semanales. Radio Las Palmas se mantiene ya a la altura del líder en audiencia tradicional del archipiélago (EGM) y le disputa el liderazgo en el nuevo escenario digital.
Máximos y mínimos
Durante el periodo analizado, Radio Las Palmas registró un máximo semanal cercano a las 9.200 visualizaciones, coincidiendo con el arranque liguero de la UD Las Palmas, y un mínimo de 7.500. El crecimiento entre ambas cifras supone un 22 % de incremento en su rendimiento digital. Por su parte, SER Radio Club Tenerife alcanzó su pico con unas 9.800 visualizaciones, pero cayó hasta las 6.500 en su semana más baja, lo que evidencia una tendencia más irregular. En el cómputo total, Radio Las Palmas muestra una mayor estabilidad en su audiencia online, reforzada por la interacción con la afición futbolística y con el deporte canario en general.
Evolución semanal de visualizaciones en Facebook y YouTube: Radio Las Palmas mantiene una ventaja constante sobre SER Las Palmas durante las cinco semanas analizadas.
Cambio de paradigma
El liderazgo alcanzado por Radio Las Palmas en visualizaciones digitales pone de relieve un cambio paulatino en los hábitos de consumo de la audiencia. El oyente ya no se limita a la radio convencional, sino que complementa la escucha con contenidos más visuales y compartibles en redes sociales. En este terreno, la emisora canaria ha sabido moverse con eficacia, consolidando un modelo de radio digital que marca la pauta en Canarias frente al histórico dominio de la SER.
Cultura
En directo