El acuerdo entre ambas emisoras permitirá compartir contenidos, ampliar la cobertura regional y potenciar la presencia digital en todo el Archipiélago.
El presidente de Canarias visitó el buque de la ONG, que recala por primera vez en Canarias, para desarrollar una misión de puertas abiertas que acerque su labor humanitaria a las islas.
Los tres finalistas presentarán sus proyectos el 10 de octubre de 2025 en el Acto Anual de Fondos Europeos, que tendrá lugar en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).
La iniciativa busca luchar contra el aislamiento social de las personas mayores, a la vez que se apoya a jóvenes ex tutelados, familias monoparentales y estudiantes en situación de vulnerabilidad.
El documental 'Benito Pérez Buñuel', de Luis Roca, inicia su itinerancia el día 3 en el Centro Municipal de Cultura de La Aldea de San Nicolás, para luego proseguir por varios municipios de la isla combinando historia, ficción y animación.
El proyecto, que ha sido adjudicado por 818.100 euros y cuenta con un plazo de ejecución de 6 meses, contempla actuar sobre una superficie total de 4.511 metros cuadrados.
La Consejería refuerza así la Red de Alerta Temprana de Especies Exóticas Invasoras de Canarias (RedEXOS) para la detección y gestión de estas especies.
El director de la emisora tinerfeña Onda 7 resalta la alianza con Radio Las Palmas y 2 FM Radio Fuerteventura como un paso histórico en la comunicación privada del Archipiélago.
El acuerdo entre ambas emisoras permitirá compartir contenidos, ampliar la cobertura regional y potenciar la presencia digital en todo el Archipiélago.
Durante el trayecto desfilarán 16 barquillas y se asarán unos 1.200 kilos de sardinas en el Soco Negro, Cascahuesos, Risco Verde y en la zona del antiguo restaurante La Barca.
La Basílica de San Juan acogió la donación de alimentos con la imagen del Santo presidiendo el entrañable y emotivo acto que tiene el propósito de ayudar a las familias más necesitadas del municipio de Telde.
Se suman así un total de tres helicópteros: dos Airbus H-125 con base en La Palma, y este nuevo modelo con base en El Hierro, con capacidad para transportar hasta 7 especialistas EIRIF.
En la reunión celebrada por el comité interadministrativo de seguimiento, se ha comprobado que la situación no ha experimentado avances significativos: no se ha aprobado un calendario, ni un protocolo de actuación.
El presidente llama al Estado y al resto de las comunidades autónomas a cumplir la ley para acabar cuanto antes con la situación de hacinamiento que sufre el sistema de acogida de las islas.