La Asociación de Pensionistas entregará 1200 firmas al Gobierno este miércoles en la Plaza Rafael O’Shanahan.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
Isabel Talavera, portavoz de la Asociación de Pensionistas de Gran Canaria, atendió a los micrófonos de Buenos Días a las 8, el espacio que dirige Dulce María Facundo en Radio Las Palmas, para reclamar al Gobierno de Canarias el pago inmediato del complemento autonómico a las pensiones no contributivas, pendiente desde hace dos años. La exigencia se formalizará este miércoles, Día Internacional de las Personas Mayores, con la entrega de más de un millar de firmas en la capital grancanaria.
Un derecho incumplido
Talavera recordó que se trata de fondos procedentes del Estado que ya han sido transferidos a la comunidad autónoma y que, por tanto, su pago constituye un compromiso de obligado cumplimiento. “No entendemos dónde está el dinero destinado a los mayores, porque durante dos años no se ha abonado”, señaló. La portavoz subrayó que esta ayuda, aunque de escasa cuantía, resulta esencial para miles de familias que dependen de pensiones mínimas.
La pobreza golpea a los mayores
La asociación advierte que Canarias soporta uno de los índices de pobreza más altos del país, lo que afecta de forma particular a quienes perciben pensiones no contributivas. Este fenómeno, explicó Talavera, se vincula a la historia laboral de las islas, marcada por el empleo informal en sectores como el turismo y la agricultura. La portavoz denunció la paradoja de que mientras bancos y empresas reportan beneficios récord, los mayores siguen sumidos en la precariedad.
Reivindicación y dignidad
La protesta prevista para este miércoles a las 11:00 horas en la Plaza Rafael O’Shanahan incluirá la entrega de 1200 firmas y una solicitud formal de reunión con el presidente del Gobierno autonómico. “No pedimos nada excepcional, solo una pensión digna que garantice nuestro bienestar”, subrayó Talavera, quien también recordó la Declaración de Naciones Unidas de 1990 sobre los derechos de las personas mayores. La asociación insistió en que las pensiones son sostenibles y acusó a determinados partidos de utilizar argumentos falaces para desacreditar a los jubilados.
Cultura
En directo