El Ayuntamiento refuerza su apuesta por el kilómetro cero y la sostenibilidad a través de un programa que une gastronomía, cultura y educación.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La concejala de Desarrollo Local de Valleseco, Rosa Quintana, destacó en el programa Tamaragua, Buenos Días de Radio Las Palmas, dirigido por Toni Pérez, la importancia de seguir fortaleciendo el vínculo entre tradición, economía y sostenibilidad. La entrevista sirvió para repasar el éxito reciente de la Fiesta de la Manzana y anunciar la celebración de la feria «Sabor y Tradición», una cita dedicada al orgullo rural y al producto local que tendrá lugar este sábado en el municipio cumbrero.
De la manzana a la sidra premiada
Quintana recordó con satisfacción el rotundo éxito de la última Fiesta de la Manzana, declarada patrimonio cultural, que volvió a llenar el municipio de visitantes. La concejala subrayó el papel de los restauradores locales y de los lagareros, cuya sidra ha obtenido cinco medallas en un certamen internacional celebrado en Asturias, donde compitieron productores de distintos países.
Para la responsable municipal, este reconocimiento demuestra la calidad y el esfuerzo de quienes han convertido el fruto más emblemático de Valleseco en un símbolo de identidad y en un motor económico para el municipio.
Una feria para vivir el campo
La nueva edición de «Sabor y Tradición» aspira a mostrar la riqueza de las costumbres rurales y a reforzar la conexión entre generaciones. Durante la jornada se ofrecerán talleres de pan artesanal, elaboración de queso, frangollo, trasquilado y ordeño, además de demostraciones en vivo sobre cómo se elabora el zumo de manzana natural.
Niños y adultos podrán participar en actividades prácticas, plantar hierbas aromáticas y disfrutar del mercadillo local y la muestra de ganado. Quintana destacó que el objetivo es que las familias comprendan el valor del trabajo en el campo y aprendan a reconocer la procedencia de los alimentos, dentro de un programa donde la diversión y la educación se encuentran.
El valor del producto local
La concejala insistió en la necesidad de apoyar al sector primario y de fomentar el consumo de productos de kilómetro cero. Recordó que la pandemia demostró la importancia de reducir la dependencia exterior y de apostar por la producción propia.
Defendió también que “la calidad nunca tiene precio”, aludiendo al esfuerzo de agricultores y ganaderos que trabajan “las veinticuatro horas del día, los siete días de la semana” para ofrecer alimentos frescos y saludables. En su opinión, es esencial que las administraciones continúen respaldando al pequeño productor y que la juventud vuelva a mirar al campo como una oportunidad de vida y desarrollo.
La feria «Sabor y Tradición» se enmarca en el proyecto Dinamiza Rural, impulsado por el Gobierno de Canarias, y representa una apuesta colectiva por la sostenibilidad y la preservación del patrimonio agrícola. Rosa Quintana concluyó invitando a todos los oyentes y visitantes “a disfrutar de los paisajes, los sabores y la hospitalidad de Valleseco”, un municipio que, según sus palabras, “abre sus manos a toda Canarias”.
Cultura
En directo