• Política Juan Carlos Hernández Atta, nuevo alcalde de Valsequillo de Gran Canaria.

    19/11/2025 | 06:55   |   Redacción 

    Juan Carlos Hernández Atta, nuevo alcalde de Valsequillo de Gran Canaria.

    El Pleno del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria ha aprobado hoy la moción de censura que convierte a Juan Carlos Hernández Atta en nuevo alcalde del municipio


    El Pleno del Ayuntamiento de Valsequillo de Gran Canaria ha aprobado hoy la moción de censura que convierte a Juan Carlos Hernández Atta en nuevo alcalde del municipio, sustituyendo en el cargo a Francisco Atta, quien ha ostentado el cargo los últimos catorce años. La iniciativa, promovida por su partido  Asamblea Valsequillera con el apoyo de El Cambio Necesario, la coalición de PSOE y Valsequillo Plural (VPL), la Plataforma Vecinal "Tajinaste Por Valsequillo", ha contado con el apoyo decisivo de la concejala no adscrita Lucía Melián. 

    Durante el debate plenario, el nuevo alcalde ha defendido la legitimidad democrática de la moción, subrayando que "siempre es el momento adecuado para hacer lo correcto, para los partidos y concejales que conformamos la oposición en Valsequillo lo fácil, lo cómodo, lo estratégico hubiera sido quedarnos en la oposición este año y medio que falta para las elecciones y presenciar cómo este gobierno continúa hundiendo a nuestro pueblo".  Asimismo, ha añadido que "nos duele que el nombre y la imagen de nuestro pueblo quede señalado como el municipio más moroso de toda Canarias, nos duele que este gobierno mienta a nuestro vecinos y vecinas diciendo un día que ya no queda facturas en los cajones que  el municipio está totalmente saneado y que a los pocos meses nos enteremos que debemos dos millones de euros a esos mismo proveedores".

    Tras su intervención lo hizo, aún como alcalde Francisco Atta, quien comenzó diciendo que "afrontó este día con serenidad, con la misma honestidad con la que he intentado servir a Valsequillo desde el primer día pero también desde el respeto institucional y la responsabilidad hacia nuestros vecinos", y terminó agradeciendo a los trabajadores municipales, a su familia y a los vecinos y vecinas de la localidad.

    "Hoy no es un día cualquiera" así fue como comenzó su intervención la concejala no adscrita, Lucía Melián, quien añadió "comparezco hoy con serenidad y con la conciencia tranquila, este paso no nace del impulso ni del interés personal sino de una reflexión profunda de lo que está ocurriendo en nuestro municipio, Valsequillo necesita un cambio". 

    La portavoz de Coalición Canaria, Fabiola Calderín, comenzó reafirmando su compromiso con la localidad  " dejamos un legado y eso es lo que verdaderamente importa hoy (...) reivindico el trabajo realizado, obras iniciadas, culminadas en tiempo y forma, proyectos encaminados y tareas cumplidas, hoy les tocará a otros continuar con ese legado". 

    "Esto no va de sillones, no va de colores políticos, no va  de tenientes de alcaldías ni de áreas, esto va de  hechos, de gestión y de oportunidades que se han dejado escapar y, sobre todo, va de Valsequillo de Gran Canaria" así expresó su apoyo a la moción el portavoz de la Plataforma Vecinal "Tajinaste Por Valsequillo", Ibán Medina, quien también enumeró algunas de las cuestiones por las que su grupo apoyaba esta decisión. 

    Víctor Navarro, portavoz de El Cambio Necesario, coalición de PSOE y Valsequillo Plural (VPL), fue el último en intervenir quien enunció la motivación para dar este paso  "...gobierna bajo la improvisación permanente, no hay ni rastro del plan de desarrollo integral de Valsequillo, en catorce años no ha cedido ni un centímetro de suelo para la vivienda pública ni ha conseguido incorporar ni una sola propuesta en los planes de infraestructura socionsanitaria este es el verdadero motivo de la moción". 

    Tras recibir el bastón de mando, Juan Carlos Hernández Atta, en sus primeras palabras como alcalde,  ha agradecido la confianza depositada "este es el gobierno de todos los valsequilleros y valsequilleras, desde  hoy comenzamos a trabajar sin mirar el reloj, ni el calendario". Además, ha anunciado que "la primera medida que vamos a adoptar será una auditoría económica para saber con exactitud y detalle la situación real de este ayuntamiento y también un diagnóstico por cada una de las áreas". 

    Un pleno que ha sido ampliamente seguido por los vecinos del municipio tanto a través del canal de Youtube de la institución municipal como en el exterior del consistorio a través de una pantalla que ha sido habilitada para la ocasión. 

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo