• Sociedad Telde celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con teatro, exposiciones y charlas-talleres

    20/11/2025 | 07:35   |   Redacción 

    Telde celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con teatro, exposiciones y charlas-talleres

    Las actividades se desarrollarán este jueves 20 de noviembre, con una representación teatral; el martes 25 con la lectura del manifiesto del 25N y una muestra artística y el miércoles 26 con una ponencia.


    Telde celebrará el 25N, Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con varias actividades enmarcadas en la jornada mundial, que se desarrollarán los días 20, 25 y 26 de noviembre, en la ciudad. Con ello, la Concejalía de Igualdad, dirigida por Adela Álvarez, pretende visibilizar la latente lucha, así como concienciar sobre la situación actual y educar en consecuencia, mediante representaciones teatrales, muestras artísticas y una charla-taller.

    La iniciativa, bajo el lema Unamos nuestras voces, nuestra presencia y nuestro compromiso para decir "no" a la violencia de género, arrancará mañana jueves 20 de noviembre con la representación teatral Quien vive, estampas del desierto, a las 11.00 horas, en el Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez, como antesala.

    Así, el día oficial de la celebración, el martes 25 de noviembre, a las 12.00 horas, se llevará a cabo la correspondiente lectura del manifiesto del 25N en el municipio, en la Iglesia Hospitalaria de San Pedro Mártir, donde se guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas de violencia de género. Además, el espacio acogerá, el mismo día, la inauguración de una muestra artística relacionada con la lucha, con ilustraciones temáticas y amenización musical.

    El miércoles 26, a las 18.00 horas, también en la ermita, habrá una charla-taller, con la participación de especialistas en derechos humanos, psicología y trabajo social, bajo el nombre Construyendo relaciones libres de violencia.

    "Invitamos a toda la ciudadanía, mujeres y hombres, a participar de estas actividades que no solo buscan concienciar y visibilizar, sino que cada individuo sea un agente activo que se implique en la lucha contra esta lacra social", apunta Adela Álvares. "Porque una sociedad libre de violencia es responsabilidad de todas y todos" , concluye la edil.

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo