El concejal de Limpieza destaca la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la capital limpia y anuncia refuerzos en el servicio de recogida.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La entrevista con Héctor Alemán, concejal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, realizada por Dulce María Facundo en el programa El Vecino de Radio Las Palmas, abordó las medidas adoptadas por el consistorio para garantizar la limpieza de la ciudad. El edil explicó los detalles del contrato de emergencia activado por la alta indisponibilidad del personal y apeló a la responsabilidad vecinal como pieza clave para preservar la higiene urbana en los barrios.
Refuerzo inmediato
Alemán confirmó que el nuevo contrato de emergencia, ya en vigor, permitirá incorporar más de 200 personas y nueva maquinaria al servicio municipal, con el objetivo de garantizar la recogida diaria de residuos, incluso durante los fines de semana. La medida se ha tomado tras detectarse una indisponibilidad del 40 % del personal de recogida y del 50 % en limpieza viaria, motivada por bajas médicas, permisos y vacaciones.
El concejal destacó que se trata de una decisión excepcional y legalmente amparada, destinada a mantener los servicios mientras avanzan los dos grandes contratos de limpieza a largo plazo, que supondrán una inversión de 500 millones de euros durante ocho años. “No hemos mirado hacia otro lado; hemos tomado una decisión importante ante el riesgo que había para la ciudad”, afirmó.
Ciudad compartida
Durante la conversación, el responsable de Limpieza insistió en que la higiene urbana no puede depender únicamente del Ayuntamiento. “De nada sirve recoger la basura cada día si luego algunos vecinos dejan los trastos junto a los contenedores”, advirtió, recordando que existen servicios gratuitos de recogida de enseres mediante cita previa en el teléfono 928 44 60 00 o a través del formulario disponible en la web municipal.
Alemán recordó también la utilidad del punto de acopio transitorio, un camión itinerante que recorre los distintos barrios para facilitar el depósito de residuos especiales. Esta semana estará operativo en Lomo Polinario, Barrio Atlántico y Costa Ayala, entre otros puntos de la ciudad. “Tu casa empieza en tu calle, y tenemos que cuidarla entre todos”, añadió.
Acciones y cultura
El edil informó de que continúan las actuaciones conjuntas entre Limpieza y Parques y Jardines en zonas como Lomo Los Frailes, y destacó la puesta en marcha de un nuevo contrato de control de plagas, con tres años de duración y una inversión de dos millones de euros, destinado a la desratización y desinsectación en toda la ciudad.
En su papel como concejal del Distrito Isleta-Guanarteme, Alemán resaltó el éxito de las fiestas del Pilar y La Naval, y anunció dos eventos culturales que buscan promover la convivencia vecinal y el arte local: «Calles con Arte», el sábado 8 de noviembre, y «Tapas con Arte», hasta el día 15. Ambas iniciativas “fomentan la cultura de barrio, dinamizan la economía y apoyan la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2031”.
«Tenemos que grabarnos a fuego que la limpieza es cuestión de todos y todas».
Antes de concluir, el concejal dejó un mensaje de implicación: “Tenemos que hacerlo por amor a nuestra ciudad, por amor a Las Palmas de Gran Canaria. Esto es cosa de todos y todas”. Un recordatorio de que la responsabilidad compartida entre administración y ciudadanía es el verdadero motor para lograr una capital limpia, habitable y orgullosa de sí misma.
Cultura
En directo