• mi última editorial de RLPFC. Adiós RLPFC

     


    Editorial - ir al programa - Jueves, 14 de agosto de 2025

    RADIO LAS PALMAS FÚTBOL CLUB

    El 13 de febrero es el día internacional de la radio y no podría hacer esta última editorial sin acordarme de lo que es la Radio y aquellos comienzos ya en plan más profesional en este maravilloso medio a mitad de los años 90.

    Me encontraba en la selección canaria con el maestro Juan Medina Pulido y ya comencé a colaborar con Chano Rodríguez, un nombre que tendré que decir varias veces en esta editorial. Colaboraba como decía, con las informaciones de los partidos de las selecciones canarias lejos de nuestra isla. Muy pronto el propio Chano me incorporó a las tertulias, a las opiniones y también a la información en aquellos programas deportivos de Radio Las Palmas tales como La Voz del Deporte, Deportes en Punto y RLPFC con el cual tengo una especial predilección porque fue el primero emitido en streaming por Youtube y Facebook y en el cual tuve el honor de participar aquel 30 de agosto del año 2023 y seguir en él tras casi 500 programas, hasta el día de hoy que será el último, obviamente con este nombre.

    Aquellas tertulias, opiniones e información relativas en su mayoría a nuestra Unión Deportiva Las Palmas tenían su continuidad en algunos programas de tarde muy enriquecedores por la cantidad de controversias   entre los colaboradores, muchos de los cuales participan actualmente todavía.

    No podré olvidarme nunca de los programas de televisión El Graderío con Chano Rodríguez y Carlos Rodríguez en Canal 9 Las Arenas y mucho menos me olvido de uno de los mejores y más independientes periodistas deportivos y no deportivos de toda Canarias como es el recordado Pepe González del cual aprendí especialmente lo más importante que puede tener una persona que participe en este medio, que es la independencia. Él me llevó al programa El Repaso en TIC Canal 8 donde desmenuzábamos las imágenes y las analizábamos cada semana con las herramientas del momento, de todos los partidos de la U.D.

    Quiero decir también que al menos yo, me he sentido siempre muy independiente para expresar mi opinión en todos los programas en los que he participado, tanto como colaborador directo como cuando llevaba la dirección del programa en los momentos que tenía que sustituir a su director, Chano Rodríguez desde hace ya muchos años. Su confianza en mi elección para ese menester significó mucho para incluso con el tiempo llegar a ser director del propio programa y hoy en día RLPFC.

    Tampoco puedo olvidarme de la ilusión con la que afrontábamos la nueva etapa de visibilizar el programa y adaptarlo a la modernidad, incluido ese cambio de nombre, de sintonía y de presentación. Queríamos un nombre más acorde a lo que era el programa, una mayor atención a nuestro primer equipo aunque sin olvidarnos de todo lo demás.

    Y por supuesto una música que fuera atractiva y compaginara con esa idea. Creo que lo conseguimos con la inestimable y esencial colaboración del compañero Rafa Aguirre que se volcó en conseguir esas imágenes y sintonía que han estado escuchando durante 2 años y que oirán por última vez en directo unos minutos antes de las 15 horas de hoy jueves 14 de agosto de 2025.

    Radio Las Palmas se sigue expandiendo y comienza una etapa más regional con más presencia en el resto de las islas a través de las ondas, porque a través de los medios digitales ya la teníamos. Por cierto, quiero aprovechar para dar las gracias a todas esas personas que nos oyen desde muchas partes del mundo a través de esos distintos medios digitales. Con certeza sabemos que en algún momento se nos ha escuchado además de en España, en Argentina, Cuba, Venezuela, México, Estados Unidos, Chile, Portugal, Francia, Italia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca, Suecia, Polonia, Estonia y Turquía.

    Muchas gracias a esos oyentes, muchos o pocos que han estado siguiendo nuestros programas y a todos los que nos hayan escuchado desde otros lugares diferentes a esos nombrados.

    Gracias a los que desde las islas nos han estado acompañando, como decía algún oyente uno de estos días, ya hasta nos consideraban de la familia. Quiero decir que nosotros también, compartiendo sus opiniones y comentarios a través del WhatsApp donde han tenido cabida todos los que se han manifestado con respeto aunque alguna que otra vez se nos haya escapado alguno fuera de tono.

    Vuelvo a decir que siempre pero mucho más desde que asumí la dirección de este programa, he podido preparar y realizar todos ellos con la máxima independencia de opinión y forma de hacer el programa. He tenido el apoyo total del director de esta emisora, Héctor Cabezas Roda para ello. Al igual que el de todos los compañeros colaboradores que han participado con más o con menos frecuencia.

    Esos compañeros han obtenido lo mismo de mí, total independencia en manifestar sus opiniones con absoluto respeto y por supuesto con la veracidad de las palabras. Quiero nombrarlos a todos, sabiendo que algunos ya no continuarán y a otros los van a seguir escuchando. Comienzo con Diego de Vicente que ha sido el que más ha participado, siendo más que un colaborador, un compañero en la realización de los programas de cada día.

    Agradecer por supuesto también a Juan Medina Pulido, un maestro en todos los aspectos, a Manolo José Santana, Jaime Omar, Carlos Marín, Rafa Torres, Rafa Aguirre, Mario Gil, Saúl Molina, Manuel Florido, Ismael Omar, Víctor SanGinés, Víctor Afonso, María León, Israel Santana, y Tonio Rodríguez tanto como colaborador al igual que como técnico, lo mismo que el resto de técnicos, Jaime Falcón, Manolo Falcón, Juan Carlos Santomé, Tania Granados, Carmelo Damián, Laura Bolaños y Hugo Enrique Eizaguirre.

    Por supuesto cabe también agradecer por múltiples motivos profesionales a Dulce María Facundo y Asunción Benítez auténticas estrellas de las ondas.

    Han sido dos años de programas desde su nueva versión, en los que hemos analizado muchos partidos de nuestra querida Unión Deportiva, si, querida, aunque algunos piensen que solo la quieren ellos. Hay que seguir aclarando que la afición también es muy independiente de quien o quienes dirigen el destino de nuestro equipo porque como he dicho infinidad de veces, pueden ser los dueños económicos pero nunca serán los dueños de nuestros corazones amarillo y azul. En todo este tiempo he escrito diversidad de editoriales con titulares variopintos acorde a los momentos, especialmente de nuestra siempre querida unión Deportiva Las Palmas y también de otras situaciones. Especial recuerdo la que titulé: Amunt Valencia tras vivir in situ a través de

    Diego de Vicente las terribles inundaciones del 29 de octubre y la no suspensión de los partidos por La Liga.

    O la titulada: “En busca del partido P o el día D” por saber que iba a llegar primero, si el punto de inflexión al ganar un partido o el día que se le acabara la paciencia a MAR y cesara al entrenador tras una ristra de partidos sin ganar.

    O quizá, “Una vergüenza más” tras la dolorosa derrota frente a un Celta con 9 jugadores.

    Todas esas editoriales iban marcando el palpitar de lo que venía siendo el caminar de un equipo que se hundía cada vez más.

    Especial expectación igualmente para los Calambrazos de Diego de Vicente, con esas dianas directas que tanto le caracteriza y que dejaban electrocutado a más de uno.

    Pero también las caricias inesperadas como la titulada: “Hay que pagar una deuda de gratitud” en recuerdo en el 75 aniversario, de todas aquellas personas que hicieron posible que hoy tengamos a nuestra UD Las Palmas como seña de identidad de toda una Comunidad Canaria.

    Las entrevistas a diferentes profesionales tanto del fútbol como de otras disciplinas y que nos han dado a conocer diferentes facetas de estos.

    Nosotros nos marchamos habiendo mantenido una línea desde los inicios de los programas de deportes en esta emisora de Radio Las Palmas pero la hemeroteca está ahí, a disposición de todos ustedes para cuando quieran recordar lo que deseen recordar, incluida nuestra sintonía con ese bonito tema musical de MORAT titulado “Huele a gol”.

    Dejo para el final el nombrar a mi compañero Luis Hernández para no llevarme yo todas las bofetadas de las críticas. Bueno, como dice mucho él, bromas aparte. Ya si, en nombre de los dos, darles las gracias nuevamente a todos, les hemos intentado y creo que lo hemos conseguido ofrecer diversidad

    en los estilos de los programas. A unos les han gustado uno y a otros otro, pero lo importante es que han seguido estando a nuestro lado, cada día de lunes a viernes. Y eso es lo que queremos agradecerles absolutamente a todos. Y por supuesto también hacerles una petición. Sigan en esta sintonía, sigan en esta emisora, da igual quien dirija y cual sea el nombre del programa. Y no se crean lo que el presidente de Las Palmas dijo hace tan solo unos días, UDRadio, su radio, no es la única que cuenta la verdad sobre el equipo y sobre su gestión. Quizá allí todos no conozcan el valor de una palabra llamada independencia y haberlo podido ser aquí para poder decir la verdad ha sido lo más bonito de todo este trabajo. Gracias Dña. Pilar Roda en su momento y hoy en día, Gracias Héctor Cabezas por haberlo permitido. Gracias Radio Las Palmas y hasta siempre.

    Soy Carlos Santana
    Bienvenidos por última vez a Radio Las Palmas Futbol Club

     


Otros artículos de Carlos Santana

Carlos Santana

Los primeros comienzos en este mundo fueron en la radio universitaria como presentador de noticias de todo tipo especialmente las del mundo académico.
Después continuó metido en el mundo de las comunicaciones a nivel profesional, pero se incorpora a Radio Las Palmas con Chano Rodríguez a mediados de los años 90 compaginando la faceta de colaborador deportivo con la de entrenador nacional de fútbol y seleccionador de la Selección Canaria, primeramente con Juan Medina Pulido y después como primer responsable como entrenador de esta.
Analista de los partidos de la Unión Deportiva en las retransmisiones que esta casa realizaba tanto desde el Estadio Insular y posteriormente el de Gran Canaria como en la mayoría de los diferentes estadios que visitaba el equipo.
También fue analista y comentarista del programa dirigido por Chano Rodríguez en Canal9 Las Arenas “El Graderío” donde igualmente que en Deportes en Punto incorporó el apartado “El Reglamento” dedicado a dar a conocer Las Reglas de Juego del fútbol y otros deportes. Inició retransmisiones en esta cadena, de partidos de los primeros años de lo que posteriormente fueron las escuelitas de futbol con niños de 4 y 5 años.
Mas tarde, Pepe González lo incorporó al programa de televisión “El Repaso” de TIC canal 8 donde analizaba con imágenes acorde a la tecnología del momento, las jugadas más importantes de los partidos de Las Palmas.
En Tagoror TV estuvo retransmitiendo y analizando durante dos temporadas los partidos de la UD Vecindario estando en 2ªB En todo este tiempo continuó colaborando en Deportes en Punto y El Mirador de La Liga donde también participaba siendo numerosas veces sustituto en ambos espacios, del director y presentador del momento Chano Rodríguez.

En directo