• Conformistas de incio a final


    Editorial - ir al programa - Lunes, 5 de mayo de 2025

    U.D. LAS PALMAS 2 - 3  VALENCIA C.F.

    Los nueve primeros partidos de la Unión Deportiva en esta temporada de la liga 2024-2025 a cargo de Luis Carrión “El Deseado”, creo que nos hizo mucho daño. Y no lo digo porque solo consiguiéramos tan solo 3 puntos de los 27 posibles, que también, sino porque tras su sustitución y aquellos siguientes 9 partidos que nos sacaron del fondo de la clasificación, (perdón señor Martínez por nombrar la palabra fondo), pero sí, estábamos totalmente en el fondo, nos auparon incluso hasta una decente decimotercera posición. Todo ello nos llevó a que nos olvidáramos del juego del equipo, aunque quizá sería mejor el “no juego” del equipo, porque los resultados eran los que valían. Yo siempre he mantenido la idea de que si juegas bien pues la mayoría de las veces vas a ganar, aunque algunas varias puedas empatar y otras menos perder. Lo mismo que pienso que si sales a empatar, pues algunas pocas veces podrás incluso ganar, otras empatar y la mayoría pues vas a perder. No obstante, te tragas el sapo y admites que en unos partidos pues ha dado resultado y lo importante es que ya no estábamos en el fondo de la clasificación aunque siguiéramos en Fondos del Segura.

    El juego era lo de menos porque el objetivo era alejarnos de los puestos que todos te quieren ceder sin nada a cambio. Pero claro, la liga no solo se compone de 9 partidos. Ni los 9 de los tres puntos, ni los siguientes 9 que nos hicieron sumar 22. Faltaban otros 20 por disputarse.

    ¿íbamos a pensar igual se jugara como se jugara?

    ¿Nos iba a seguir dando lo mismo que no tuviéramos ninguna identidad en el juego y que nadie pudiera adivinar a qué jugaba nuestro equipo aún si los resultados hubiesen sido buenos?

    Tal vez en aquel momento no podíamos asegurar la respuesta, pero se podía adivinar que no iba a ser posible, ni que nos diera igual el juego ni que los resultados se fueran a repetir. Ahora, después de 16 partidos más, tenemos muy clara la respuesta.

    Hemos vuelto al fondo y no nos engañemos, NO, ni nos dejemos engañar.

    Ya no dependemos de nosotros. En la jornada 32 si que era así. Pero ni en la jornada pasada ni en esta última podemos decir que dependemos de nosotros mismos. No es cierto, porque si matemáticamente nos agarramos a que todavía tenemos posibilidades de salvarnos, también debemos pensar que los que están por encima puedan sacar los mismos puntos que nosotros de esos 12 que faltan por jugarse. Y entonces no nos serviría de nada. Pero claro, nos gusta jugar a nuestro favor y pensar que vamos a ganar todo lo que nos queda, que debería ser así si queremos salvarnos. Y luego llega el partido siguiente y nos llevamos el machangazo.No importa el apoyo de la afición, ni que la guagua bajase en honor de multitud por la calle que Diego Martínez no quiso pronunciar su nombre. A pesar de todo, perdimos. ¡Pues menos mal que no bajamos por la del cementerio!

    Y de aquel conformismo nacido de la necesidad, llegamos a este conformismo, emulando a lo que diría Diego de Vicente, de ver la cruda realidad de como el equipo se sigue hundiendo, sin proyecto alguno, viviendo de planes de fines de semana, sin identidad, sin filosofía y casi hasta sin honor. Y añado, sin la más mínima capacidad de reacción, exceptuando los minutos finales o los posteriores al minuto 90. Naturalmente. Porque esa es otra. Nos hemos acostumbrado también a intentarlo cuando está todo perdido. Muchos se preguntan el por qué al final y no desde el comienzo del partido. Mi percepción es que es una cosa impuesta por Diego Martínez. Ya lo manifiesta él siempre que puede. Quiere llegar al descanso de cada partido con un resultado ajustado, es decir, equilibrado o con la mínima diferencia, para tener opciones de lograr su objetivo, que la mayoría de las veces es buscar el empate porque generalmente siempre llega perdiendo. Por eso se nota mucho más ese esfuerzo de última hora. Porque el resto del tiempo anterior se lo ha pasado en otros menesteres.

    Después casi siempre debe arriesgar, pero ese riesgo no es a cambio de obtener un premio. Ese premio se lo lleva, por supuesto, el equipo contrario. Y con el Valencia no iba a ser menos. Porque el Valencia si sabía lo que quería y por tanto si que sabía que hacer para lograrlo. Además, como siempre, nosotros se lo ponemos mas facilito con nuestros fallos de marcaje y nuestra nula interpretación del juego del rival.

    Será lo mismo el próximo viernes con el Rayo Vallecano? Todavía nos podemos agarrar a las matemáticas pero de momento hemos aprendido a hacer la resta antes que la suma. Y nos queda solamente Rayo, Sevilla, Leganés y Español para aprenderla. ¿seremos capaces?

    Soy Carlos Santana
    Bienvenidos a Radio Las Palmas Futbol Club

     


Otros artículos de Carlos Santana

Carlos Santana

Los primeros comienzos en este mundo fueron en la radio universitaria como presentador de noticias de todo tipo especialmente las del mundo académico.
Después continuó metido en el mundo de las comunicaciones a nivel profesional, pero se incorpora a Radio Las Palmas con Chano Rodríguez a mediados de los años 90 compaginando la faceta de colaborador deportivo con la de entrenador nacional de fútbol y seleccionador de la Selección Canaria, primeramente con Juan Medina Pulido y después como primer responsable como entrenador de esta.
Analista de los partidos de la Unión Deportiva en las retransmisiones que esta casa realizaba tanto desde el Estadio Insular y posteriormente el de Gran Canaria como en la mayoría de los diferentes estadios que visitaba el equipo.
También fue analista y comentarista del programa dirigido por Chano Rodríguez en Canal9 Las Arenas “El Graderío” donde igualmente que en Deportes en Punto incorporó el apartado “El Reglamento” dedicado a dar a conocer Las Reglas de Juego del fútbol y otros deportes. Inició retransmisiones en esta cadena, de partidos de los primeros años de lo que posteriormente fueron las escuelitas de futbol con niños de 4 y 5 años.
Mas tarde, Pepe González lo incorporó al programa de televisión “El Repaso” de TIC canal 8 donde analizaba con imágenes acorde a la tecnología del momento, las jugadas más importantes de los partidos de Las Palmas.
En Tagoror TV estuvo retransmitiendo y analizando durante dos temporadas los partidos de la UD Vecindario estando en 2ªB En todo este tiempo continuó colaborando en Deportes en Punto y El Mirador de La Liga donde también participaba siendo numerosas veces sustituto en ambos espacios, del director y presentador del momento Chano Rodríguez.

En directo