• DINCO: Dos paradas que valen una victoria


    Editorial - ir al programa - Lunes, 21 de abril de 2025

    UD LAS PAMAS 1 - 0 ATLÉTICO DE MADRID

    DINCO, es el acrónimo de Diseño de Ingeniería de Conmutación. Pero también es el nombre de pila de un chico de 26 años nacido en Sisak en la región central de Croacia y que hasta la temporada pasada jugaba en el Lokomotiv de Bulgaria. Incorporado a la Unión Deportiva en la actual temporada ha tenido la opción de sustituir al hasta hace unas semanas titular Jasper Cillesen completando ayer su séptimo partido desde el inicio.

    Si ya se conocía su buen hacer bajo la portería, en la noche del sábado ya lo dejó bien clarito ante toda España con las dos paradas, a cuál de las dos más difícil y que fue vital para que Las Palmas pudiera conseguir los tres puntos frente al todopoderoso Atlético de Madrid. Incluso muchos de los aficionados se empezaron a preguntar si era Álvaro Valles el que estaba vestido de negro defendiendo la portería de nuestro equipo.

    A partir de esas dos valiosísimas paradas se fue fraguando la victoria de la Unión Deportiva concretándola cuando menos se esperaba y cuando mas daño hace al equipo contrario por el poco tiempo para poder reaccionar.

    Es verdad como empezó a decir Diego Martínez después de vencer al Getafe y que ahora ha vuelto a repetir, que habíamos merecido ganar en partidos anteriores. El del sábado no lo merecíamos tanto, pero tampoco lo merecíamos perder. Sin embargo nos llevamos la inmensa alegría de repetir la hazaña de la pasada temporada ante el Atlético de Madrid, que dicho sea de paso, tuvo en el campo a sus mejores jugadores.

    Conseguimos los tres puntos, si, pero sabemos que todavía queda mucho por hacer aunque también sabemos que este si que es el camino.

    No obstante, caeremos en un error si creemos que estamos haciendo todo bien. Estamos en el camino correcto, sí, pero hay que corregir cosas importantes.

    Y una de ellas es la concentración, tanto colectiva como la individual. Tras el primer despiste defensivo colectivo y casi único que tuvimos en el partido, vino la primera de las paradas de Dinco Horkas. Posteriormente, primero McKenna y después Mika, se dejaron robar un balón que tenían en ventaja y que casi nos cuestan un disgusto.

    El equipo hizo una primera parte muy decente y trabajada al estilo de lo que Diego Martínez desea, es decir, llegar al descanso con posibilidades, llegar equilibrados, y ese 0-0 era toda una ilusión de que al menos se podía mantener si se seguía en la misma línea. Y así fue porque el Atlético de Madrid es que casi ni tiró a puerta en toda la segunda parte, estuvo muy controlado aunque seguíamos teniendo el enorme peligro de las incursiones por banda, especialmente la derecha con esos centros medidos al área. El nivel de concentración subió y las ganas también, aunque el físico era el que menos ayudaba. Y en la jugada mas inusual llegó el estallido de júbilo con todo el suspense de lo que decidiera el VAR pero estaba clarísimo que iba a ser gol. Nadie se había marchado del estadio y todos pudieron disfrutar de ese momento maravilloso en el que parecía que habíamos ganado la copa del mundo. Pero las opciones de mantenernos en esta primera división bien que vale esa confusión. Porque seguramente, ustedes también lo notaron, se sufrió más en esos dos minutos posteriores que se alargó el partido que en los 90 anteriores.

    Ahora visitamos a otro Athletic, en este caso, pasado mañana, miércoles, el Atleti de Bilbao.

    Pueden decir que tienen un día menos de descanso porque anoche se enfrentaron al Real Madrid pero no es así porque jugaron los habituales suplentes para darles descanso a los generalmente titulares. Nos temen los leones, pero juegan en su casa y con una afición que ruge como hace dos días rugió el Gran Canaria.

    Seremos capaces de tirarle de la cola al temible león para quitarles los 3 puntos?

    Si queremos seguir fuera de los puestos de descenso, más vale que sea así.

    En tres días lo veremos y aquí se lo contaremos.

    Soy Carlos Santana
    Bienvenidos a Radio Las Palmas Futbol Club

     


Otros artículos de Carlos Santana

Carlos Santana

Los primeros comienzos en este mundo fueron en la radio universitaria como presentador de noticias de todo tipo especialmente las del mundo académico.
Después continuó metido en el mundo de las comunicaciones a nivel profesional, pero se incorpora a Radio Las Palmas con Chano Rodríguez a mediados de los años 90 compaginando la faceta de colaborador deportivo con la de entrenador nacional de fútbol y seleccionador de la Selección Canaria, primeramente con Juan Medina Pulido y después como primer responsable como entrenador de esta.
Analista de los partidos de la Unión Deportiva en las retransmisiones que esta casa realizaba tanto desde el Estadio Insular y posteriormente el de Gran Canaria como en la mayoría de los diferentes estadios que visitaba el equipo.
También fue analista y comentarista del programa dirigido por Chano Rodríguez en Canal9 Las Arenas “El Graderío” donde igualmente que en Deportes en Punto incorporó el apartado “El Reglamento” dedicado a dar a conocer Las Reglas de Juego del fútbol y otros deportes. Inició retransmisiones en esta cadena, de partidos de los primeros años de lo que posteriormente fueron las escuelitas de futbol con niños de 4 y 5 años.
Mas tarde, Pepe González lo incorporó al programa de televisión “El Repaso” de TIC canal 8 donde analizaba con imágenes acorde a la tecnología del momento, las jugadas más importantes de los partidos de Las Palmas.
En Tagoror TV estuvo retransmitiendo y analizando durante dos temporadas los partidos de la UD Vecindario estando en 2ªB En todo este tiempo continuó colaborando en Deportes en Punto y El Mirador de La Liga donde también participaba siendo numerosas veces sustituto en ambos espacios, del director y presentador del momento Chano Rodríguez.

En directo