La Navidad llega cada vez más temprano y los Ayuntamientos españoles compiten con sus luces y decoraciones navideñas.
La Navidad llega cada vez más temprano y los Ayuntamientos españoles compiten con sus luces y decoraciones navideñas. Y este año, Las Palmas presenta nuevas decoraciones luminosas con una inversión millonaria.
Una de las primeras señales de que la Navidad se acerca es la venta de calendarios de adviento, que cada vez son más especiales, desde un calendario de Adviento erótico hasta de proteínas y comida fitness. Y la segunda señal, es el encendido de las luces de la ciudad.
Aunque Vigo es la ciudad española con más espíritu navideño, este año puede que Las Palmas le compita: el Ayuntamiento y la Sociedad de Promoción han activado dos contratos que suman algo más de un millón de euros para que la ciudad vuelva a deslumbrar.
Con esta nueva inversión, la capital quiere convertir plazas, avenidas y barrios en un gran escenario al aire libre, con nuevas propuestas lumínicas que llevan la magia de la Navidad a cada rincón de la ciudad.
En Las Palmas se podrán ver 30 nuevas decoraciones de Navidad, con tecnología LED de alta eficiencia y resistencia al clima costero, para asegurar su durabilidad y seguridad. Una de las piezas más destacadas es un gran árbol de 10 metros de altura, acompañado de otros árboles 3D de 3, 6 y 8 metros de altura.

Otras piezas que no te puedes perder son: un un ángel con trompeta de 6 metros, renos 3D, una bola con lazo rojo de 4 metros, otra bola transitable de 4,3 metros con estrellas, un nacimiento en 3D y una caja de regalo iluminada. También se agregaron conos en varios formatos y hasta de 8 metros, junto con estrellas de todos los tamaños para complementar las postales navideñas en cada rincón de la ciudad.
Las nuevas piezas que iluminan la ciudad
Una de las postales más importantes de este año estará en la Plaza Santa Ana, con más de 20 elementos lumínicos. Aquí se instalará una puerta doble de gran formato que servirá como entrada al espectáculo de la Navidad, además de shows sincronizados de luz y sonido, y la iluminación de la fachada del Ayuntamiento con cortinas, icicles, cordones y guirnaldas vegetales.
Por otro lado, en Triana se colocarán 13 unidades tridimensionales colgantes con cortinas diagonales cruzadas, otro show de luz y sonido, arcos luminosos de 6 metros y 7 photocalls iluminados para fomentar la interacción ciudadana.
El eje de Mesa y López lucirá árboles coronados con cordones LED y caídas dicroicas, además de 26 conjuntos de arcos a lo largo de las ramblas. Y en Plaza de España se estrenará un gran “paraguas de luz” con 350 cordones LED y cuatro palmeras iluminadas de 5 metros. En La Puntilla (Las Canteras) volverá a instalarse una gran bola transitable de 12 metros, acompañada de espectáculo musical y lumínico que ya es cita obligada en estas fechas.
El plan navideño también llega a otros puntos de la ciudad: la Plaza del teatro Pérez Galdós incorporará 20 motivos sobre farolas, Juan Rejón lucirá 20 arcos con motivos intercambiables para Navidad y Carnaval, y Eduardo Benot contará con 22 motivos en farolas. La idea es que el espíritu navideño no se concentre en un único escenario, sino que salpique toda la ciudad.
Como cada año, detrás de la inversión en decoración navideña hay una apuesta estética y también urbana: activar la calle, reforzar el comercio de proximidad y transformar los espacios públicos con la magia de la navidad. En 2025, Las Palmas de Gran Canaria redobla su apuesta para que diciembre vuelva a ser esa época en la que todo brilla un poco más, sumando encanto a la época invernal.
Cultura
 
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    En directo