Un proyecto de 50 millones impulsará el turismo de congresos y reforzará la proyección internacional de la isla.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
El Cabildo de Gran Canaria presentó este martes el nuevo pabellón de Infecar, un edificio emblemático con capacidad para 3.500 personas que marcará un antes y un después en la historia del recinto ferial. La infraestructura, valorada en casi 50 millones de euros, se licitará esta semana con un plazo de ejecución de dos años.
El presidente del Cabildo, Antonio Morales, subrayó que la obra «va más allá de una construcción arquitectónica, es un símbolo del modelo de desarrollo sostenible que impulsa la isla». El pabellón aspira a convertirse en un referente internacional dentro del sector MICE, con un diseño moderno, versátil y concebido para ser de cero emisiones.
Arquitectura sostenible y de referencia
El edificio sustituirá a los pabellones 3 y 7 y parte de la plaza ferial, ocupando más de 20.000 metros cuadrados. Su diseño incluye una fachada acristalada con placas fotovoltaicas capaces de generar 900.000 kWh al año y un sistema envolvente de aluminio reciclado que, según sus arquitectos, lo convertirá en un icono visual de la capital.
Los espacios interiores suman 7.000 metros cuadrados modulables en cuatro salas, junto a vestíbulos, áreas polivalentes, zonas técnicas, restauración y terrazas acristaladas. La apuesta se completa con baterías de almacenamiento energético que garantizan eficiencia y autosuficiencia.
Un motor económico y urbano
El proyecto incluye además la urbanización del entorno con una nueva plaza ferial, áreas de servicio y espacios libres, lo que supone una inversión añadida de 21 millones de euros. Morales destacó que la actuación «diversifica la economía insular, mejora la vida de los vecinos del entorno porque es una propuesta inclusiva y refuerza la proyección internacional de la isla».
La Ciudad Alta y su comercio local se beneficiarán de la transformación de un recinto que dejará de estar cerrado en sí mismo para integrarse en el tejido urbano.
Infecar en cifras
La modernización del recinto se enmarca en un proceso de crecimiento que ha multiplicado por cuatro su actividad en la última década. Infecar ha pasado de 40 a 150 eventos anuales, con un incremento de visitantes del 193 % y de expositores del 651 %.
«Infecar es hoy un motor que dinamiza la economía de la isla y un referente de la industria de congresos y ferias en Canarias. Con este nuevo pabellón, Gran Canaria dispondrá de una infraestructura moderna y competitiva, capaz de acoger grandes eventos internacionales y generar nuevas oportunidades de desarrollo y empleo», concluyó Morales.
Cultura
 
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                     
                    En directo