Durante esta formación se abordaron asuntos como el paradigma del modelo de atención centrada en la persona, el trato digno y el compromiso terapéutico.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Unidad de Humanización de la Dirección General del Paciente y Cronicidad del Servicio Canario de la Salud (SCS), continúa impulsando la formación en atención centrada en la persona, una iniciativa que se ha desarrollado en todas las Áreas de Salud del archipiélago y que recientemente ha celebrado sus últimas ediciones en Gran Canaria y La Palma. En todas esas sesiones ha participado un centenar de profesionales del SCS.
Esta acción formativa se enmarca en el Eje 5 de la Estrategia de Atención Centrada en la Persona, denominado Cultura de la visión centrada en la persona, dentro de una línea estratégica orientada a fortalecer una cultura sanitaria que priorice la atención integral y personalizada a las personas usuarias del sistema público de salud.
El programa pone el acento no solo en la atención a los pacientes, sino también en el reconocimiento del valor del personal sanitario y no sanitario, cuyo compromiso es esencial para construir un sistema de salud más humano y compasivo.
La formación ha sido impartida por la Fundación Humans, organización sin ánimo de lucro dedicada a promover la transformación de la asistencia sanitaria y sociosanitaria hacia entornos más humanos, dignos y respetuosos.
Entre los contenidos abordados destacan el paradigma humanista en la relación paciente-profesional, el trato digno y el compromiso terapéutico, la reorientación del cuidar y curar desde una perspectiva humanista, así como el liderazgo transformador y afectivo dentro de los equipos de trabajo.
Los cursos ha contado con una alta participación y un elevado nivel de satisfacción entre los asistentes, que han valorado especialmente los valores y herramientas prácticas adquiridas, aplicables en su labor diaria. El perfil del alumnado ha sido multiprofesional, incluyendo profesionales de medicina, enfermería, fisioterapia, trabajo social, técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, personal administrativo y médicos internos residentes, entre otros.
La Dirección General del Paciente y Cronicidad del SCS continuará promoviendo nuevas acciones formativas e iniciativas que fortalezcan el sistema sanitario público de Canarias, con el objetivo de ofrecer una atención más cercana, respetuosa y alineada con las expectativas y necesidades de la ciudadanía, situando siempre al profesional sanitario como un valor esencial en la construcción de un sistema más humano.
Cultura
En directo