• Cultura El Festival del Sur reafirma en Agüimes su papel como puente entre continentes

         

    12/10/2025 | 18:43   |   Redacción 

    El Festival del Sur reafirma en Agüimes su papel como puente entre continentes

    Efraín González anuncia una programación con mirada social y adelanta que ya se trabaja en el 40º aniversario de este histórico encuentro teatral.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, Efraín González, destacó en una entrevista con Dulce María Facundo en el programa Es la Mañana en Las Palmas la vitalidad del Festival del Sur, Encuentro Teatral Tres Continentes, cuya 38ª edición se celebra del 14 al 19 de octubre y vuelve a situar al municipio como referente cultural y punto de encuentro entre Europa, África y América Latina. González recordó que el certamen nació a finales de los años ochenta bajo el impulso de Antonio Morales, entonces alcalde, y del escritor y gestor cultural Antonio Lozano, consolidándose con el tiempo como un espacio de diálogo y creación que trasciende fronteras.

     


    El propio Antonio Morales, hoy presidente del Cabildo de Gran Canaria, definió este encuentro como «un festival de referencia para el teatro y la cultura en Canarias», subrayando que fue «la primera experiencia teatral internacional» de la isla y que ha generado sinergias que se han extendido por todo el archipiélago.

    Voces para el diálogo

    González explicó que el festival no se limita a los escenarios tradicionales del Teatro Auditorio de Agüimes, el Teatro Cruce de Culturas o el Teatro Municipal, sino que también se proyecta hacia la calle y los centros educativos, con actividades paralelas coordinadas por los periodistas Nicolás Castellano y Pepe Naranjo.

    Entre ellas figura la participación de Lucía González Duque, comisionada del Gobierno de Colombia en los procesos de paz con las FARC, quien compartirá su experiencia sobre cómo el diálogo puede transformar conflictos. También intervendrá la periodista Ebbaba Hameida, de RTVE, para reflexionar sobre la injusticia que persiste en el Sáhara Occidental.

    Una de las propuestas más innovadoras será la grabación en directo de un podcast conducido por dos periodistas españolas de origen marroquí, que abordarán temas de identidad, diversidad y convivencia con jóvenes estudiantes, en un contexto donde los discursos xenófobos ganan terreno en las redes sociales.

    Teatro que sale a la calle

    El concejal anunció, además, que la programación se completará con dos colaboraciones destacadas: el Festival Internacional de Danza Contemporánea “Más Danza”, que celebra su 30º aniversario con un espectáculo en la Plaza del Rosario, y el Festival Internacional de Clownbaret de Tenerife, que llevará al Cruce de Arinaga un montaje familiar de humor y reflexión social.

    La programación completa puede consultarse en la web municipal aguimes.es, y las entradas están disponibles a través de tureservaonline.es y en las Casas de la Cultura de Agüimes, Cruce de Arinaga y Arinaga.

    Cultura que construye comunidad

    Efraín González aprovechó la conversación con Dulce María Facundo para recordar que la cultura es también «generadora de empleo, riqueza y cohesión social». En este sentido, destacó la importancia de la Mancomunidad del Sureste, que une a Agüimes, Ingenio y Santa Lucía en la construcción de un modelo cultural compartido y sostenible.

    Mientras el municipio se prepara para vivir una nueva edición del Festival del Sur, su mirada ya se dirige hacia el horizonte de 2027, cuando celebrará su 40º aniversario. Será, según el concejal, «una cita para agradecer el camino recorrido y renovar el compromiso con la cultura como herramienta de encuentro entre pueblos».

Publicidad

   Nuestras entrevistas

Publicidad

En directo