Vecinos convierten la playa en un escenario de protesta contra el plan urbanístico.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
El barrio de Las Torres se ha hecho escuchar hoy en uno de los espacios más emblemáticos de la capital. Decenas de vecinos desplegaron pancartas y corearon consignas en la playa de Las Canteras, llevando su protesta hasta la propia Barra, el arrecife natural que emerge con la marea baja, en rechazo al plan urbanístico que amenaza con expropiaciones en la zona.
Las imágenes de la jornada muestran mensajes claros: «Las Torres no se vende, se defiende», «Ninguna expropiación» y «Las casas de Las Torres no se tocan», entre otros. Desde la arena hasta el mar, la protesta convirtió un enclave turístico y ciudadano en un altavoz de resistencia vecinal, logrando la atención de bañistas y paseantes en plena jornada estival.
Vecinos de Las Torres despliegan pancartas en La Barra de Las Canteras bajo el lema «Ninguna expropiación» y «Las casas de Las Torres no se venden, se respetan».
Una acción pensada para hacerse visible
La convocatoria fue organizada por la Plataforma Vecinal, que había animado a los residentes a sumarse a una acción singular: aprovechar la bajada de la marea para trasladar pancartas hasta La Barra con ayuda de embarcaciones ligeras, mientras otro grupo permanecía en la arena. El resultado fue un frente unido que convirtió la playa en escenario reivindicativo.
El comunicado difundido entre los vecinos insistía en la necesidad de mantener viva la lucha, incluso en agosto. «Que no se nos olvide», señalaban los organizadores, recordando que las alegaciones al Plan General de Ordenación Urbana siguen sin respuesta. El acto se entiende como continuidad de otras movilizaciones recientes, como la concentración en la plaza de Santa Ana, frente a las Casas Consistoriales.
Un barrio que reivindica su memoria
Más allá de las consignas, la protesta buscaba reafirmar la historia y la identidad de Las Torres. Los portavoces recordaron que el barrio nació del esfuerzo de familias llegadas de distintos puntos de Canarias y que cada vivienda es memoria viva. «Aquí crecimos con nuestros hijos y nietos, no vamos a entregar nuestra historia por un proyecto que no nos escucha», expresó un vecino el pasado lunes en Radio Las Palmas.
Con cánticos repetidos al unísono, los vecinos insistieron en que su mensaje no se diluirá con el verano. La presencia en Las Canteras fue interpretada como una metáfora de resistencia: ocupar el espacio más visible de la ciudad para demostrar que el barrio no se rinde.
Hoy, sobre la arena y el arrecife, la voz de Las Torres volvió a dejar claro que la lucha continúa. Y lo hizo en un lugar que, más que postal turística, se convirtió en tribuna pública de un barrio que reclama su derecho a seguir existiendo.
✅ Te puede interesar
1️⃣ Las Torres alzan la voz en Santa Ana con un claro mensaje: las casas no se tocan
3️⃣ Vecinos de Las Torres denuncian un plan urbanístico que amenaza con hacer desaparecer su barrio
Cultura
En directo