• Sociedad Las Torres no se derriban: el Ayuntamiento tranquiliza a los vecinos ante los rumores de expropiación

      

    21/07/2025 | 11:07   |   Redacción 

    Las Torres no se derriban: el Ayuntamiento tranquiliza a los vecinos ante los rumores de expropiación

    ▪️ El concejal Mauricio Roque aclara que no existen planes de demolición ni expropiación en el barrio capitalino y llama a la calma.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha salido al paso de las alarmas generadas en el barrio de Las Torres ante los rumores de una posible demolición de viviendas. Mauricio Roque, concejal de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, ha desmentido tajantemente que exista algún plan de expropiación o derribo de casas terreras, aclarando que el proceso urbanístico está aún en su fase inicial y que se garantizará la participación vecinal en cada paso.

    Tranquilidad y transparencia

    Durante una entrevista concedida al programa Buenos Días Gran Canaria, dirigido por Dulce María Facundo, el concejal explicó que el Ayuntamiento se encuentra actualmente en la fase de evaluación ambiental estratégica, un proceso previo a cualquier redacción urbanística cuyo objetivo es anticipar la protección del entorno antes de adoptar decisiones que puedan afectarlo. Roque insistió en que “no hay nada redactado” y que quienes han difundido lo contrario están generando una “intranquilidad injustificada” entre los vecinos.

    “El Ayuntamiento no ha tomado ninguna decisión sobre el ámbito. Quien les haya dicho lo contrario, les ha trasladado una situación que jurídicamente no existe”, afirmó tajante el edil, en alusión a los rumores que apuntaban a la posible expropiación de hasta 127 viviendas.

    Roque detalló que, tras recibir el informe favorable del órgano ambiental el pasado 9 de julio, se abrirá ahora un proceso de redacción del planeamiento urbanístico. Este proceso incluirá una fase participativa previa, en la que se recogerán las sugerencias de los vecinos, especialmente aquellas presentadas en el marco de la evaluación ambiental.

    “Vamos a empezar ahora un proceso dinámico con todos los vecinos, antes incluso de redactar el plan. Queremos conocer sus intereses, inquietudes y propuestas”, subrayó.

    El concejal explicó que este paso participativo no está regulado de forma obligatoria, pero el Ayuntamiento ha decidido incluirlo como parte de su compromiso con la transparencia. Además, aclaró que cualquier plan que se redacte pasará por una aprobación inicial y, de nuevo, por un periodo de exposición pública para alegaciones.

    Críticas a la oposición

    El edil también apuntó directamente a ciertos sectores políticos por haber promovido una narrativa alarmista. Mencionó al Partido Popular como uno de los responsables de “presumir de haber descubierto 80 expropiaciones”, cifra que se habría ampliado sin fundamento hasta 150.

    “Esas afirmaciones no tienen base documental ni jurídica. Toda persona que se haga eco de esa información debe saber la responsabilidad que está tomando frente a esos vecinos”, dijo.
    Para reforzar su mensaje, Roque citó un ejemplo concreto: un vecino que, tras observar un plano ambiental, creyó que su terreno estaba destinado a espacio libre, aunque ya contaba con una licencia de construcción. El concejal explicó que los documentos ambientales no tienen efectos jurídicos sobre licencias urbanísticas, y que la confusión surge al no diferenciar entre planificación ambiental y planeamiento urbano.

    Asimismo, recordó que la legislación española y europea exige contemplar alternativas desde “no hacer nada” hasta una transformación total en los estudios previos, pero que ello no implica decisiones reales o ejecutables.

    Compromiso con los vecinos

    El concejal finalizó insistiendo en el compromiso del Ayuntamiento con los residentes del barrio: “Cuando vean la redacción inicial, comprobarán que no existe lo que ahora se les ha hecho temer. No habrá sorpresas”.

    Recordó que un proceso similar se vivió en los barrios de San José y San Juan, donde, tras una primera redacción conflictiva, se trabajó codo a codo con los vecinos para reformular el plan. Hoy, los residentes valoran positivamente el resultado.

    El caso de Las Torres pone en evidencia la sensibilidad que despiertan los procesos urbanísticos en los barrios consolidados. A la espera de que comience la redacción oficial del nuevo planeamiento, el mensaje del Ayuntamiento es claro: no hay ninguna vivienda en peligro, y los vecinos tendrán voz activa en el diseño del futuro de su entorno.

En directo