• Sociedad El Batán, entre obras prometidas y calles olvidadas

      

    12/10/2025 | 11:47   |   Redacción 

    El Batán, entre obras prometidas y calles olvidadas

    El barrio grancanario vuelve al centro del debate ciudadano tras la visita de la alcaldesa Carolina Darias y las críticas vecinales encabezadas por Ramón Montesinos, presidente de la Asociación de Vecinos El Batán–San Roque.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    En el barrio de El Batán, las palabras se repiten más que las obras. La reciente visita de la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, junto a varios concejales de su equipo, no logró convencer a los vecinos de que los viejos problemas del lugar estén más cerca de resolverse.

    La comitiva municipal recorrió las calles del distrito Vegueta–Cono Sur–Tafira para repasar actuaciones realizadas y anunciar nuevas intervenciones en materia de limpieza, asfaltado y mantenimiento urbano. Entre los compromisos se incluyó la repavimentación de varias calles, como Bandurria, Fama y Rancho de Ánimas, dentro del próximo Plan de Higiene Urbana. Sin embargo, las palabras no encontraron eco en una ciudadanía cansada de esperar.

    Desencanto vecinal

    El malestar fue expresado públicamente por Ramón Montesinos, presidente de la Asociación de Vecinos El Batán–San Roque, en el programa Es la Mañana en Las Palmas de Dulce María Facundo. Montesinos calificó la visita como «una más de tantas» y la definió como «un baño de multitudes» sin compromisos reales. Aseguró que los vecinos «no han visto cambios» y que los proyectos anunciados siguen «atascados en los despachos».

    El dirigente vecinal recordó especialmente el anteproyecto de rehabilitación de El Batán, elaborado en 2018 bajo la coordinación del arquitecto Javier Rodríguez Doreste y olvidado, según afirma, durante años. «Apareció hace poco, después de mucho insistir», explicó, reprochando que durante la visita la alcaldesa lo calificara como «un mero croquis». Montesinos exigió que el documento se recupere, se eleve a pleno y se presente a la Unión Europea para obtener financiación.

    Calles sin salida

    Otro de los puntos conflictivos es la calle Bandurria, en San Roque, que acumula más de medio siglo sin mejoras. La falta de pavimentación y accesibilidad ha convertido la vía en un símbolo del abandono urbano. Montesinos anunció que espera reunirse con el concejal de Vías y Obras para buscar una solución definitiva.

    El presidente vecinal también criticó la falta de continuidad en la gestión municipal y el exceso de pactos políticos que, en su opinión, frenan los avances reales. «Los concejales se pasan la pelota unos a otros», lamentó, pidiendo «menos ego y más humildad» a los responsables públicos.

    Una ciudad pendiente de sus riscos

    Mientras tanto, el Ayuntamiento insiste en que continúa ejecutando planes de mejora en todos los distritos, con especial atención a la limpieza, el asfaltado y la mejora de zonas deportivas. No obstante, los vecinos del Batán aseguran que el día a día apenas cambia. Las aceras siguen deterioradas, los muros de los jardines se resquebrajan y los proyectos no llegan al terreno.

    El desencuentro entre las instituciones y los barrios es evidente. Los vecinos reclaman hechos, no promesas, y un diálogo real que devuelva a los riscos capitalinos el lugar que merecen en la ciudad.

En directo