• Sociedad Transición Ecológica y Energía Bonita presentan la instalación de autoconsumo compartido del CEO Barlovento

      

    17/09/2025 | 09:32   |   Redacción 

    Transición Ecológica y Energía Bonita presentan la instalación de autoconsumo compartido del CEO Barlovento

    La instalación, con 29,7 kW de potencia, es parte de las ocho infraestructuras gestionadas por la cooperativa para acelerar la transición energética de La Palma.


    El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, ha presentado la instalación solar de 29,7 kW de potencia de la comunidad energética insular Energía Bonita, ubicada en la cubierta del CEO Barlovento, cedida por el Ejecutivo autonómico. Esta instalación es una de las ocho de propiedad de la cooperativa en La Palma, con el objetivo de avanzar en la descarbonización y fomentar la participación activa de la ciudadanía en el modelo energético de la isla.

    El consejero, Mariano H. Zapata, subrayó que “Energía Bonita es un ejemplo de cómo la ciudadanía y las instituciones pueden trabajar juntas para impulsar la transición energética desde lo local, generando energía limpia en infraestructuras ya existentes y sin ocupar nuevos espacios”. Además, destacó el compromiso del Gobierno de Canarias y de la comunidad educativa con la implantación de energías renovables en los centros de la isla” y afirmó que “próximamente se presentarán nuevas instalaciones de este tipo”.

    Asimismo, destacó que “Energía Bonita gestiona actualmente ocho instalaciones fotovoltaicas en La Palma, con una capacidad total de 626 kW, estando siete de ellas ubicadas en centros escolares cedidos por el Gobierno de Canarias y sumando un presupuesto superior a los 500.000 euros”, afirmando que, una vez que estén todas en funcionamiento, “producirán hasta 1.063 MWh al año, lo que supone un ahorro de alrededor de 260.000 euros anuales frente a los costes de generación eléctrica en la central térmica de Los Guinchos”.

    Por su parte, Nuria Albet, presidenta de Energía Bonita, cooperativa sin ánimo de lucro con más de 260 personas y entidades asociadas, recordó que actualmente ya hay tres instalaciones activas en Santa Cruz de La Palma, Breña Alta y Barlovento, con una capacidad de 255 kW, en las que participan 95 personas y entidades. “Nuestro objetivo es abrir la puerta a que cada vez más hogares y organizaciones de La Palma se unan. Hasta 450 personas pueden beneficiarse ya de las instalaciones en marcha, y cuando las ocho estén operativas llegaremos a 1.130 participantes”. De esta forma, afirmó que “la ciudadanía no sólo consume energía limpia, sino que se convierte en propietaria y protagonista de la transición energética”, explicó, añadiendo que, además, parte de la financiación de estas instalaciones proviene de subvenciones impulsadas por el Gobierno de Canarias”.

    Por su parte, el alcalde de Barlovento, Jacob Qadri, agradeció la implicación del Gobierno de Canarias y de la cooperativa en el municipio. “Es un orgullo que el CEO Barlovento acoja una de estas instalaciones, que permite consumir energía renovable gratuita y, al mismo tiempo, convertirse en un referente para nuestro alumnado y para toda la comunidad”, afirmó.

    En la misma línea, la directora insular de Educación en La Palma, Cristina Martín, destacó el valor pedagógico de estas iniciativas. “Contribuimos a que los centros educativos sean espacios sostenibles y, además, transmitimos al alumnado el ejemplo de que las energías limpias no son una teoría lejana, sino una realidad que se construye desde su propio colegio”, señaló.

    En la presentación de la instalación del centro también estuvo presente la directora del CEO Barlovento, Ana María López Rodríguez.

En directo