• Sociedad Juan Antonio Peña: «Telde demuestra que es una ciudad viva y con futuro»

      

    11/09/2025 | 19:43   |   Redacción 

    Juan Antonio Peña: «Telde demuestra que es una ciudad viva y con futuro»

    El alcalde repasa logros en agua, seguridad, servicios sociales y cultura.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    El alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, fue entrevistado en el programa Tamaragua, buenos días de Radio Las Palmas, bajo la dirección de Toni Pérez. Durante la conversación hizo un balance de la gestión municipal, subrayando el buen momento de la ciudad en temas como la gestión del agua, la seguridad, la proyección cultural, el papel de los mayores y los proyectos estratégicos aún pendientes.


    Agua y seguridad

    ¿Qué valoración hace de las últimas lluvias en el municipio?

    Las lluvias, aunque escasas, son muy necesarias para el campo. Lo positivo es que Telde no ha tenido que aplicar restricciones de agua potable este año, a diferencia de lo ocurrido en etapas anteriores. Después de tantos años se ha conseguido mantener este ritmo y no tomar medidas restrictivas en el consumo humano.

    ¿Cómo avanza el refuerzo de la Policía Local?

    Telde arrastraba un problema histórico en las convocatorias de agentes. La última tardó cuatro años, pero esta corporación logró desbloquearla en solo seis meses, incorporando a 33 nuevos efectivos. Además, el municipio se ha acogido a la convocatoria unificada del Gobierno de Canarias para cubrir cinco plazas más, lo que permitirá resolver el proceso en aproximadamente un año, sin costes añadidos para el ayuntamiento y con mayor seguridad jurídica.

    Tradiciones y mayores

    ¿Qué significan las fiestas del Santo Cristo para la ciudad?

    Desde que asumí la alcaldía había que devolverle la presencia al Cristo de Telde. En 2023 se consiguió la primera retransmisión televisiva de la Bajada, consolidada ya en los siguientes años. La devoción y la tradición llegan así a quienes no pueden acudir, como personas mayores, enfermos en hospitales o internos en centros penitenciarios.

    ¿Cómo se preparan los actos principales de este año?

    El viernes 12 de septiembre, a las 19:00 horas, se celebrará la Bajada. Para ello se instalará una pantalla gigante y sillas en la plaza, recuperando tradiciones pasadas. La Iglesia establecerá medidas de seguridad y limitaciones de aforo para garantizar la protección de los asistentes.

    ¿Qué papel desempeña el Centro de Mayores en su gestión?

    El Centro de Mayores es el corazón de la ciudad y de la política municipal. Allí se desarrollan actividades de ocio, formación en lectura, escritura y tecnología, así como intercambios intergeneracionales. Su participación en la Romería de Teror fue un ejemplo de vitalidad y compromiso. Si en el futuro se queda pequeño, el consistorio contempla ampliar el espacio o crear un nuevo centro.

    Cultura y proyectos

    ¿Qué ocurre con el Mercado Municipal y el Paco Artiles?

    Nada está estancado ni imposible. Se están acelerando todos los procesos, aunque se prefiere trabajar con prudencia y silencio hasta poder anunciar fechas con total seguridad. La confianza de la ciudadanía es clave para que estos proyectos lleguen a buen término.

    ¿Qué ofrece la programación cultural para los próximos meses?

    El municipio contará con más de 30 actividades entre septiembre y octubre, con la intención de sacar la cultura a la calle y a los barrios. La programación, que incluye las fiestas de San Francisco, conciertos de jazz y recorridos históricos, fue preparada por el concejal Juan Martel antes de su baja médica.

    ¿Qué novedades habrá en Melenara?

    El 20 de septiembre se celebrará la Noche de Maridaje, con gastronomía local, música de ambiente y un pasacalles luminoso con fauna marina. Será una jornada tranquila en la que se quiere mostrar que Telde es una ciudad activa, con alternativas para todos sus vecinos.


    El alcalde cerró la entrevista invitando a la ciudadanía a participar en las Fiestas del Cristo en Telde: el pregón, la Bajada y la procesión del domingo. También animó a quienes no puedan acudir a seguir la programación a través de Radio Las Palmas y Televisión Canaria, convencido de que la ciudad vive un momento de dinamismo que debe continuar.

En directo