El alcalde invita a vecinos y visitantes a participar en el Encuentro de las Vírgenes este sábado en el municipio cumbrero.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
El programa radiofónico El Vecino, dirigido por José Luis Suárez, contó con la participación del alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera, en una entrevista centrada en la organización y el significado de las Fiestas Lustrales. Durante la conversación, Perera destacó que se trata de una celebración única en Gran Canaria, y también en Lanzarote y Fuerteventura, lo que convierte a este evento en un referente cultural y religioso de la isla.
El regidor recordó que estas fiestas nacieron en 2005, con la primera edición celebrada el 3 de septiembre de ese año, y que se organizan cada cinco años, coincidiendo con los que terminan en 0 y en 5. Este 2025 la cita vuelve a reunir a vecinos y visitantes en un programa cargado de actos religiosos, culturales y festivos.
Encuentro de las Vírgenes
El alcalde explicó que el acto central será este sábado 13 de septiembre, con el Encuentro de las Vírgenes. Desde las ocho de la mañana, las imágenes de todos los barrios partirán en peregrinación para reunirse en La Cruz Blanca, donde esperará la Virgen del Socorro, patrona de los pastores de Gran Canaria.
Los barrios del sur se concentrarán en Lomo de las Moradas, mientras que los del norte lo harán en el cruce de La Culata. Alrededor de las once de la mañana se producirá el esperado encuentro y, tras las palabras de bienvenida, la comitiva avanzará por la calle principal de Tejeda hasta la iglesia de Nuestra Señora del Socorro. Allí tendrá lugar una misa, seguida de un almuerzo comunitario en el que los asistentes recibirán un pañuelo conmemorativo.
Tradición y devoción
Perera recordó la importancia de la Virgen del Socorro en la identidad del municipio y su vínculo con los pastores de Gran Canaria. Algunos de ellos participarán en la peregrinación del sábado, mientras que otros se unirán a la misa y procesión del domingo 14, prevista para las 11:30 horas, debido a sus responsabilidades con el ganado. «Es un acto cargado de emoción, fe y tradición que une a todo el pueblo de Tejeda», afirmó el alcalde durante la entrevista, subrayando el carácter singular de esta cita que moviliza a todos los barrios y que atrae también a visitantes de otros puntos de la isla.
Actividades complementarias
El programa festivo ya arrancó con actividades que han despertado gran expectación. El pasado viernes se celebró una animada “Escala en Hi-Fi” con vecinos del municipio que llenó el aforo. Este martes 9 está previsto un taller de baile tradicional canario y el viernes 12 se dará inicio oficial a las fiestas con el pregón a cargo de vecinos y vecinas de los barrios, acompañado por la actuación de la parranda Amigos de Tejeda.
El alcalde concluyó su intervención con una invitación abierta: «Esperamos a todos en Tejeda para disfrutar de unas fiestas que son únicas en Canarias, donde la fe y la convivencia se dan la mano en un ambiente irrepetible».
Cultura
En directo