• Sociedad Telde salda su deuda histórica dotando de agua potable a La Solana

      

    30/09/2025 | 19:29   |   Redacción 

    Telde salda su deuda histórica dotando de agua potable a La Solana

    Tras casi diez años de lucha, los vecinos celebran la llegada del suministro continuo y confían en que ahora se resuelva el problema del alcantarillado.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La Solana, en el municipio de Telde, vivió este lunes un día histórico. Tras casi una década de protestas, reuniones y promesas incumplidas, el agua potable corre ya de manera continua por los grifos de las viviendas del barrio y del vecino Valle de Casares. La emoción desbordó a los residentes, que recibieron la noticia con lágrimas y una sensación de justicia largamente esperada.

    Pablo Agriela, presidente de la Asociación de Vecinos La Solana y portavoz de la Plataforma del Valle de Casares, intervino en Radio Las Palmas, en el programa Buenos Días a las 8 que dirige Dulce María Facundo, para compartir la alegría vecinal. «Es ridículo tener que alegrarse por algo tan básico», reconoció, aunque no ocultó la enorme satisfacción de ver cumplido el objetivo.

    Una década de espera

    Durante años, el suministro en La Solana y Valle de Casares llegaba solo tres veces por semana, una situación que Agriela describió como “arcaica” en pleno siglo XXI. Tras la noticia anunciada por el alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, los vecinos pueden por fin abrir el grifo a cualquier hora del día.

    Reconocimiento y críticas

    El portavoz vecinal destacó la gestión silenciosa del actual alcalde, que logró la conexión por una vía alternativa a la planteada por gobiernos anteriores. «Solo había que querer hacerlo», afirmó, subrayando la falta de voluntad política en etapas pasadas. Agriela también reconoció el apoyo del partido Vox, al que consideró el único grupo que acompañó de manera constante la reivindicación.

    El reto pendiente

    A pesar de la victoria alcanzada, la comunidad mantiene en su agenda otra demanda esencial: el alcantarillado. En Valle de Casares se invirtió medio millón de euros en 2001 para construir la red, pero nunca se completó la conexión general, lo que obliga aún a utilizar pozos negros. «Confiamos en que, como se resolvió el agua, ahora se resuelva este problema», expresó Agriela, otorgando un voto de confianza al alcalde.

    Los vecinos, que también agradecieron el papel de los medios de comunicación en la visibilización de su causa, celebran hoy un logro que consideran histórico. El agua potable continua ya forma parte de la vida diaria en La Solana, un símbolo de cómo la perseverancia vecinal puede transformar una carencia inadmisible en un derecho garantizado.

En directo