La Guardia Civil detuvo a cuatro personas, entre ellas dos trabajadores portuarios, durante la Operación «MERMAI» desarrollada con apoyo de Aduanas y la Policía Portuaria.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La Guardia Civil ha desmantelado una red dedicada a la extracción de droga en el Puerto de la Luz y de Las Palmas tras incautar un cargamento de 84 kilos de cocaína oculto en el casco de un buque atracado en el muelle Nelson Mandela. La intervención se enmarca en la Operación «MERMAI», que comenzó el pasado mes de julio con la detención de un buceador sorprendido cuando trataba de sacar el alijo del interior del barco.
Las primeras pesquisas apuntaron a la posible implicación de otros empleados del puerto. A partir de ese momento, el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Guardia Civil asumió la investigación, revisó las grabaciones de las cámaras de seguridad del recinto y detectó la colaboración de dos trabajadores que desempeñaban labores de amarre en una de las principales empresas portuarias.
Vigilancias y registros
Las vigilancias practicadas permitieron identificar también a un tercer implicado, externo al puerto, que presuntamente habría encargado la operación y facilitado los medios materiales para llevarla a cabo. Con las pruebas reunidas, los investigadores solicitaron al Juzgado de Instrucción número 4 de Las Palmas de Gran Canaria autorización para realizar cinco registros en diferentes puntos vinculados con los sospechosos.
Detenciones e ingreso en prisión
Durante las actuaciones, los agentes arrestaron a tres personas más, además del buceador inicial. Todos ellos fueron puestos a disposición judicial y el juzgado decretó su ingreso en prisión provisional sin fianza. En la operación participaron, además del EDOA, unidades de la Sección Fiscal y de Fronteras del Puerto de la Luz, el Servicio Cinológico, la USECIC, el Servicio de Vigilancia Aduanera y el Grupo Operativo de Intervención y Apoyo de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.
Nuevo golpe al narcotráfico
La Guardia Civil considera que esta operación supone un nuevo golpe al tráfico de estupefacientes que intenta aprovechar los puertos del Archipiélago como punto de entrada de cocaína. En los últimos meses se han detectado otros intentos similares protagonizados por buceadores expertos y empleados portuarios.
Sucesos
Cultura
En directo