• Sociedad La nueva baliza V-16 marcará un cambio en la seguridad vial

      

    28/11/2025 | 19:27   |   Redacción 

    La nueva baliza V-16 marcará un cambio en la seguridad vial

    El dispositivo sustituirá a los triángulos desde 2026 y reforzará la protección en caso de avería.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La llegada de la baliza V-16 como elemento obligatorio desde el jueves 1 de enero de 2026 fue el eje de la entrevista concedida por el periodista y especialista en seguridad vial Bernardo Hernández a Buenos Días a las 8, programa que dirige Dulce María Facundo en Radio Las Palmas. Explicó que esta medida, impulsada por la DGT, pretende frenar los atropellos que se producen cuando los conductores descienden del vehículo para colocar los triángulos. «Cada año fallecen entre 25 y 30 personas por este motivo», recordó.

    Uso seguro y geolocalización

    Hernández matizó que la principal ventaja es que «no hace falta bajarse del coche para colocar la baliza». Basta con abrir la ventanilla y situarla sobre el techo para activar la señal luminosa, que debe combinarse con las luces de emergencia. El dispositivo envía además una alerta a la DGT mediante el sistema 3.0, lo que permite informar a los paneles viales y a los navegadores de otros conductores.

    El experto insistió en que, ante una avería, lo más prudente es permanecer en el interior con el cinturón abrochado. Solo se debe salir si hay una zona segura. También aclaró que el usuario debe llamar a su seguro o al 112 según el tipo de incidencia, la necesidad y la gravedad. «La DGT sabrá la ubicación exacta, pero no va a mandar una patrulla automáticamente», explicó.

    Coste, homologación y recomendaciones

    El precio aproximado de la baliza ronda los 30 euros e incluye doce años de conectividad, lo que, sumado al coste de las pilas de repuesto, sitúa el gasto total en unos 48 euros. «Al final es un céntimo al día», señaló Hernández para contextualizar la inversión.

    Recomendó comprar el dispositivo en establecimientos fiables y comprobar que esté certificado por IDIADA o LCOE, algo que puede verificarse en la web de la DGT. También aconsejó llevar la baliza dentro del habitáculo para evitar salir del vehículo y anotar en ella el teléfono del seguro o de la grúa «para no perder tiempo en una situación de tensión».

    Recordó que la baliza es válida en la mayoría de países europeos y que los vehículos extranjeros que circulen por España pueden seguir usando sus triángulos. Aun así, sugiere conservar al menos uno como medida adicional.

    Durante la conversación, el especialista avanzó que el Gobierno de Canarias trabaja en una «campaña espectacular sobre el uso del teléfono móvil al volante», una iniciativa que, según anticipó, tendrá un fuerte impacto en la sensibilización ciudadana.

Publicidad

Publicidad

En directo