• Sociedad Las Palmas de Gran Canaria avanza en su plan de

      

    01/10/2025 | 17:28   |   Redacción 

    Las Palmas de Gran Canaria avanza en su plan de "Ciudad Amigable con las Personas Mayores"

    El plan, que impulsa la Concejalía de Bienestar Social, se está desarrollando con una amplia participación de personas mayores de distintos perfiles y la implicación de las distintas áreas municipales.


    Las Palmas de Gran Canaria avanza en su compromiso para construir una ciudad con mejores condiciones de vida para los adultos mayores. La alcaldesa, Carolina Darias, anunció hoy que el Ayuntamiento está desarrollando el primer plan estratégico municipal de personas mayores, un plan que tiene entre sus objetivos principales mejorar los servicios que se ofrecen, promover el envejecimiento activo y saludable y fomentar su participación activa en la sociedad.

    El plan, que impulsa la Concejalía de Bienestar Social, pretende ser una hoja de ruta para orientar las políticas municipales de las distintas áreas dirigidas a los adultos mayores durante los próximos años. Así, desde una perspectiva transversal, el Ayuntamiento potenciará las acciones para favorecer que Las Palmas de Gran Canaria sea una ciudad más integradora e inclusiva para este sector de la población.

    Este proceso se enmarca en la adhesión del municipio en 2024 a la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que impulsa el diseño de entornos urbanos más justos, seguros y participativos para las personas mayores.

    En un acto organizado por la Concejalía de Bienestar Social con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora cada 1 de octubre, la alcaldesa señaló que "Las Palmas de Gran Canaria forma parte de la Red Mundial de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores. Estamos hablando de una red internacional bajo el paraguas de la Organización Mundial de la Salud, que significa que nuestra ciudad cumple con los parámetros y las exigencias que marca la OMS para ser declarada ciudad amigable con las personas mayores".

    Acompañada por la concejala de Bienestar Social, Carmen Luz Vargas, y el director general de Servicios Sociales, Carlos Gómez, Darias indicó que "estamos en el objetivo que queríamos, en el camino para garantizar una mejor calidad de vida. Para lograrlo, no basta con la intención ni con el compromiso, también son necesarias las acciones y, sobre todo, la planificación. Por ello estamos trabajando en el primer plan estratégico de Ciudad Amigable con las Personas Mayores, un plan pionero en Canarias que va a suponer un antes y un después, y en el que nuestras personas mayores son parte esencial y protagonistas, porque su voz y su experiencia están guiando este proceso".

    La alcaldesa añadió que "queremos que nuestras personas mayores estén cada vez más activas, más saludables y con mayor socialización. No las queremos en casa, las queremos en la calle, disfrutando, participando en talleres, en excursiones, en actividades deportivas y culturales. Porque la ciudad es de ellos y ellas y el Ayuntamiento va a seguir ofertando propuestas para que vivan con energía, compartiendo experiencias y disfrutando de la vida en comunidad".

    La elaboración del plan estratégico se está llevando a cabo mediante un enfoque participativo. El Ayuntamiento ha promovido la participación ciudadana en este proyecto a través de un proceso de entrevistas y encuestas para conocer sus experiencias, inquietudes y propuestas para que la ciudad sea un entorno más amigable con sus mayores.

    En estos momentos, el Ayuntamiento a través de sus distintas áreas, continúa avanzando en el desarrollo de este documento con el fin de asegurar que las acciones respondan a una visión integral de la ciudad. Previamente, el Gobierno municipal elaboró un diagnóstico inicial, que también contó con la participación de la ciudadanía.

    El plan abordará diferentes ámbitos clave como los espacios al aire libre, la movilidad, la vivienda, los servicios sociales y sanitarios, la participación ciudadana, el respeto e inclusión social, así como la comunicación e información dirigida a este sector de la población.

    Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Bienestar Social, inició en 2022 el proceso de adhesión a esta Red de la OMS, un objetivo que se materializó en marzo de 2024, tras acreditar el cumplimiento de los requisitos establecidos. La capital grancanaria forma parte así de una red global que ya cuenta con más de 1.400 ciudades en todo el mundo, comprometidas con el envejecimiento activo y saludable como eje central de las políticas públicas locales.

    Celebración con más de 300 personas

    El Ayuntamiento celebró en Infecar, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, un encuentro para poner en valor la voz, testimonios y experiencia de este sector de la población. Bajo el lema 'Dar voz a la experiencia', la jornada reunió a más de 300 personas que pudieron disfrutar de charlas, actuaciones musicales y espacios de reflexión destinados a visibilizar y empoderar a las personas mayores de la ciudad.

    Esta actividad forma parte de la programación que ofrece la Concejalía de Bienestar Social, que a lo largo del año desarrolla el programa 'Nos movemos' en los cinco distritos de la ciudad, el cual ofrece una amplia variedad de iniciativas y talleres, con más de 3.500 plazas para actividades de bienestar saludable, encuentros participativos y actos destinados a promover el desarrollo social de las personas asistentes.

    Así, además de las actividades del área de Bienestar Social, el Ayuntamiento oferta en todos los distritos de la ciudad otras actividades para personas mayores a través de la Universidad Popular, que inicia este mes su nuevo curso; los más de 60 talleres de Participación Ciudadana; y las propuestas deportivas del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD).

En directo