Los vecinos rechazan la ubicación de la planta de biogás junto a viviendas, colegio y residencia de mayores.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La plataforma «Stop Planta de Biogás en la Atalaya de Guía» volvió a alzar la voz en Radio Las Palmas, en el programa Buenos Días Gran Canaria, que dirige Dulce María Facundo. Lo hizo para denunciar lo que considera «un atropello» contra el barrio y el conjunto del municipio. Su portavoz, Cosme Vega, afirmó que el proyecto empresarial previsto en el norte de Gran Canaria traerá consecuencias irreparables para la calidad de vida. Este jueves los vecinos están convocados a una concentración en el centro de mayores de La Atalaya.
Rechazo vecinal
Vega advirtió que, pese a que el alcalde de Santa María de Guía ha asegurado públicamente que la planta no se construirá, «los documentos dicen lo contrario». El Ayuntamiento solicitó al Cabildo su declaración de interés social, un paso que otorgaría al proyecto facilidades para superar obstáculos medioambientales y urbanísticos.
La plataforma critica que, incluso en informes de la propia empresa promotora, se reconoce la afectación por olores en el cementerio y velatorio de La Atalaya. «Una cosa es lo que dicen en comunicados y otra lo que está escrito negro sobre blanco», explicó Vega. Para los vecinos, la cercanía de la instalación a viviendas, al colegio de Infantil y Primaria, al campo de fútbol y a la residencia de mayores representa «una amenaza inadmisible».
Impacto en la vida diaria
El portavoz subrayó que la planta no se limitará a tratar residuos locales, sino que recibiría estiércoles transportados desde municipios de toda la isla, lo que multiplicaría el tráfico pesado y los riesgos para la salud. «No se trata de un proyecto autosuficiente. Los camiones llegarán desde Santa Lucía, La Aldea y otros puntos, con la consiguiente pérdida de calidad de vida», señaló.
La ubicación elegida es, además, una de las más ventosas de la zona. «Ya tienen allí un aerogenerador que lo demuestra. Dependiendo de la dirección del viento, los olores llegarán a Gáldar, El Agujero o La Cañada Honda. El viento no conoce fronteras», insistió Vega.
El colectivo recuerda también el pasado reciente del antiguo vertedero municipal, ubicado a escasos metros de la parcela, cuyos incendios y malos olores aún permanecen en la memoria vecinal. «Es volver a condenar al barrio a convivir con lo que nadie quiere», reprochó el portavoz.
La plataforma reclama que la empresa promotora elija otra ubicación entre los numerosos terrenos de los que dispone en el norte de la isla. «No tenemos nada contra el negocio privado, pero no puede ser a costa de la salud y el bienestar de toda una comunidad», puntualizó Vega.
Convocatoria ciudadana
Para reforzar la oposición social, los vecinos celebrarán este jueves a las 19:30 horas una concentración en el centro de mayores de La Atalaya. El encuentro servirá para informar de las gestiones realizadas, actualizar la situación administrativa del proyecto y planificar las próximas acciones. «Queremos que los vecinos sepan que esto no está parado y que la movilización es clave», concluyó el portavoz.
✅ Artículos relacionados
Cultura
En directo