• Sociedad Reyes Martel, nueva académica y Dama de la Orden del Camino de Santiago

      

    14/08/2025 | 10:01   |   Redacción 

    Reyes Martel, nueva académica y Dama de la Orden del Camino de Santiago

    La magistrada canaria recibe doble reconocimiento por su labor cultural y social vinculada al Camino de Santiago.


    La magistrada del Juzgado de Menores número 1 de Las Palmas, Reyes Martel, ha sido nombrada académica correspondiente por Canarias de la Academia Xacobea, institución internacional que promueve el patrimonio, la cultura y los valores del Camino de Santiago. La distinción, recibida en Noya el pasado 4 de junio, se suma a su reciente nombramiento como Dama de la Orden del Camino de Santiago. Martel comentó ambos reconocimientos en una entrevista concedida al programa Es la Mañana en Las Palmas de Radio Las Palmas, dirigido por Dulce María Facundo.

    Reconocimiento a una trayectoria social y cultural

    En un acto celebrado en la localidad gallega de Noya, la Academia Xacobea distinguió a Reyes Martel por su compromiso con la promoción de los valores jacobeos y su labor en favor de la juventud a través del proyecto UP2U. Esta institución, de carácter mundial, agrupa a personalidades de ámbitos como la cultura, la justicia o la investigación, que han destacado por su vinculación con el Camino de Santiago y la defensa de su espíritu.

    Durante la entrevista en Radio Las Palmas, Martel, que desde hace años impulsa el «Camino de los Valores» como actividad de integración social para jóvenes de Canarias y la Península, agradeció el reconocimiento subrayando que no se trata de un mérito individual, sino del resultado de un trabajo colectivo. “Es un honor que piensen en mí, pero esta distinción pertenece a todas las personas que han hecho posible que el proyecto crezca: educadores, voluntarios, empresas, ayuntamientos y, sobre todo, los propios chicos y chicas que se esfuerzan por cambiar su vida”, afirmó.

    La incorporación de Martel a la Academia coincide con un momento de especial relevancia para UP2U. Este año, la ruta del «Camino de los Valores» ha estrechado lazos con Galicia, hasta el punto de que once alcaldes de la Mancomunidad del Camino Francés visitarán Gran Canaria para conocer de primera mano la primera etapa insular del recorrido.

    Una labor con proyección internacional

    La trayectoria de Martel ha estado marcada por la defensa de la justicia juvenil desde una perspectiva de reinserción y oportunidades. El proyecto UP2U, que preside, combina actividades formativas, deportivas y culturales para promover la inclusión social. El «Camino de los Valores» es una de sus iniciativas más emblemáticas y ha conseguido involucrar a voluntarios de ámbitos tan diversos como la sanidad, la educación, la seguridad o la administración pública.

    La doble distinción no solo reconoce la vertiente cultural de su trabajo, sino también su capacidad de tender puentes entre territorios y de utilizar el patrimonio como herramienta educativa. En este sentido, Martel destacó en la entrevista la importancia de “hacer del Camino un espacio de encuentro entre generaciones, culturas y realidades distintas, donde se aprenden valores esenciales para la convivencia”.

    El nombramiento como académica correspondiente por Canarias supone, además, un refuerzo institucional para visibilizar el trabajo que se realiza desde el archipiélago en la preservación y divulgación de las rutas jacobeas, en particular el Camino de Gran Canaria, una vía histórica que conecta la isla con la tradición peregrina a través de sus iglesias jacobeas y su patrimonio natural.

    Con esta incorporación, la magistrada canaria pasa a formar parte de una red internacional que comparte la misión de proteger y difundir el legado del Camino de Santiago. Un nuevo paso en una carrera en la que justicia y cultura caminan, nunca mejor dicho, de la mano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

En directo