• Política Gustavo Matos y el café con Derbah que lo puso en el foco: “No tengo nada que ver”

      

    20/05/2025 | 13:33   |   Redacción 

    Gustavo Matos y el café con Derbah que lo puso en el foco: “No tengo nada que ver”

    El dirigente socialista ha confirmado que no contempla renunciar ni a su puesto parlamentario ni a su cargo en la ejecutiva del PSOE canario.


    El vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos (PSOE), se ha desmarcado públicamente de cualquier vínculo con el empresario Mohamed Derbah, actualmente en prisión preventiva por presuntamente encabezar una red de tráfico de drogas. En una comparecencia de más de una hora en la sede de la Cámara regional, Matos negó tener relación alguna con la operación policial desarrollada en el sur de Tenerife, y aseguró que su nombre ha sido injustamente relacionado con un informe de Asuntos Internos de la Policía Nacional que, a su juicio, ha sido sacado de contexto y difundido de forma parcial con el propósito de dañar su imagen pública.

    El dirigente socialista ha confirmado que no contempla renunciar ni a su puesto parlamentario ni a su cargo en la ejecutiva del PSOE canario. Considera que no existe base jurídica para que su carrera política se vea comprometida y calificó de “loco” pensar en una retirada cuando, en sus palabras, hay casos más graves de imputaciones y condenas que no han supuesto la retirada de otros responsables públicos. En esa línea, aseguró que no ha recibido ninguna petición de dimisión y que, al contrario, ha contado con mensajes de respaldo tanto desde su partido como desde otras formaciones.

    Matos enfatizó que no está siendo investigado y que no tenía conocimiento previo de la operación que ha desembocado en el arresto de Derbah. Expresó sentirse en situación de indefensión ante la filtración de un informe que permanece bajo secreto de sumario y que considera sesgado. Anunció que solicitará una investigación penal sobre esta filtración, la cual calificó de grave y constitutiva de delito, además de pedir acceso judicial al documento para verificar si los datos han sido manipulados.

    El vicepresidente explicó que conoció a Derbah en un contexto social común y que el único encuentro reciente entre ambos tuvo lugar el 29 de enero en una cafetería de Santa Cruz de Tenerife. Según su versión, el empresario acudió acompañado de su abogado y de otra persona cuya identidad no pudo precisar, posiblemente un policía jubilado también implicado en la operación. Matos enmarcó esta reunión en la normalidad de la agenda pública, aludiendo a que es habitual que cargos políticos se reúnan con ciudadanos o empresarios.

    Durante el encuentro, Derbah le habría informado de supuestas actuaciones policiales irregulares en sus locales del sur de la isla, llegando incluso a mostrarle un vídeo. Matos aseguró que, como ciudadano, consideró su deber transmitir estos hechos al subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Plata, quien le confirmó que la situación ya estaba bajo investigación judicial. Según Matos, su implicación terminó en ese momento, sin posteriores llamadas ni encuentros.

    Por último, el dirigente del PSOE criticó duramente la publicación de un informe bajo secreto de sumario que, en su opinión, ofrece una visión distorsionada de los hechos. Admitió que el contenido publicado por el diario El Mundo puede dar “mala pinta” al ser leído fuera de contexto, pero negó tajantemente haber mediado para beneficiar los negocios de Derbah. Visiblemente emocionado, relató cómo su familia recibió la noticia, apuntando al daño personal que generan este tipo de filtraciones. Cerró su intervención advirtiendo sobre los efectos disuasorios que estas situaciones pueden tener en quienes se planteen una carrera en la vida pública.

En directo