Más de 50 artistas relacionadas con el género cultural japonés y los videojuegos expondrán este sábado y domingo sus propuestas en una marea de casetas que inundarán la plaza del casco histórico.
El emblemático casco histórico de San Juan se llenará de color y fantasía este próximo fin de semana para celebrar la primera Feria del Manga de Telde. Un evento que espera un gran número de visitantes y que está pensado para satisfacer la demanda de miles de personas amantes de esta forma de cultura japonesa y de los videojuegos.
En la mañana de este miércoles, la Casa Condal acogió la rueda de prensa de presentación de la feria, a la que acudieron el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Peña; el concejal de Cultura, Juan Martel; y los propulsores de la iniciativa, Shakille Ramírez, pregonero del Carnaval de Telde 2025, cuya temática fue el manga, y Alejandro Hernández, representante de la empresa Inexus.
Juan Antonio Peña reconoció que "las culturas de otras partes más lejanas del mundo ya han traspasado nuestras fronteras desde hace mucho tiempo. Esta feria es una prueba de que escuchamos a todos los ciudadanos, independientemente de sus gustos, generación o inquietudes".
"Hace unos meses nos llegó una propuesta de Shakile, pregonero del Carnaval 2025, para realizar una feria manga en Telde. La valoramos y dada la gran respuesta que suele recibir este tipo de eventos en otros lugares, nos pusimos manos a la obra, junto con la Concejalía de Cultura, para traerla al municipio. Pocos meses después, podemos decir que será una realidad", agregó Peña.
"Esperamos que esta primera edición sea un éxito y que se consolide como un evento de referencia en su categoría para Gran Canaria", añadió el primer edil. Asimismo, agradeció la propuesta a Shakile y a la Concejalía de Cultura y a la empresa pública Gestel por poner todos sus esfuerzos para materializarla, "teniendo en cuenta la dificultad para hacerlo en tan poco tiempo y atendiendo al extenso calendario de eventos culturales que tenemos en el municipio", destacó Peña.
Por su parte, Martel invitó a las familias y amantes del género cultural japonés, este y otros municipios, así como a personas que no conocen este género y que quieren saber de qué trata, a "venir y compartir esta celebración que es nueva para la ciudad, pero que estamos seguros de que va a gustar mucho".
Gratuidad del evento
Destaca, además, el carácter gratuito del evento en todos sus espacios, que comenzará mañana jueves, con la exposición del mundo de los videojuegos, en la sala de muestras de la Casa Condal, en la primera planta. Esta permanecerá abierta al público hasta el domingo 18 de mayo. Por otro lado, el edil subrayó que los días grandes de la Feria serán el sábado y domingo, cuyo epicentro será la plaza de San Juan, donde se colocarán más de 50 carpas con diferentes artistas, temáticas y talleres relacionados con este mundo de fantasía.
Sábado 17 de mayo
El sábado, 17 de mayo, la Feria se desarrollará en la Plaza de San Juan de 10.00 a 20.00 horas. A las 11.00 horas tendrá lugar el concurso de baile K-Pop, con el grupo de baile Invidia como jurado. Además, habrá un sinfín de talleres y charlas, a cargo de numerosos invitados, en el escenario principal del evento.
A las 14.00 horas, se podrá aprender a realizar peinados especiales y característicos de los personajes manga con el taller Estilización de pelucas, que correrá a cargo del cosplayer Daykile. A las 15.00 horas, Akurin, procedente de la Península, impartirá Tejidos y siluetas para el cosplay, donde enseñará técnicas y consejos para dar forma a los trajes con diferentes tejidos.
A las 16.00 horas, Tips & tricks: mejora tu cosplay guiará a los visitantes sobre cómo mejorar sus caracterizaciones. Esta charla vendrá de la mano de ManuMarvl y Sarah Garnett. A las 17.00 horas será el turno de Worldbulding y concept art, para aprender a cómo diseñar un mundo, sus personajes e historias desde el punto de vista de un concept artist. Su mentor será Deyann. Para rematar la jornada, a las 18.00 horas, se celebrará un concurso de Cosplay, donde los invitados participantes durante el día harán de jurado.
Domingo 18 de mayo
La Feria del Manga de Telde abrirá sus puertas el domingo 18 de mayo de 10.00 a 16.00 horas. Como actividades especiales de la jornada, habrá una Pasarela Cosplay a las 11.00 horas, con ManuMarvl y Sarah Garnett como presentadores; y a las 14.00 horas, la empresa canaria Daydream Software, de la mano de su directora, Dácil Melián, y Aday Melián, presentarán el videojuego Naals Tales, basado en la bilogía El viaje de Kadiha Khel.
Expansión de la feria
Además de la Plaza de San Juan, existirán más espacios habilitados para la Feria del Manga de Telde, con el objetivo de llevar la experiencia más allá. El Rincón Plácido Fleitas se convertirá durante el fin de semana en una zona gaming, habilitada por la empresa Inexus, donde los visitantes podrán adentrarse de lleno al mundo de los videojuegos, probando y jugando a diferentes títulos.
Asimismo, habrá una Zona Arcade en la Casa Condal, también de la mano de Inexus, con una muestra fascinante de juegos arcade que hará las delicias de los más nostálgicos, a través de un recorrido por la historia de los videojuegos. El horario de apertura será de 12.00 a 20.00 horas, excepto el domingo, que clausurará a las 16.00 horas.
La Feria del Manga de Telde es una cita imperdible para los fans del universo manga, el cosplay y los videojuegos, que pone al municipio en el mapa cultural alternativo de Gran Canaria.
Cultura
En directo