• Sucesos Muere un guardia civil sin respirador en un hospital catalán,venció a ETA pero el Covid-19 arrancó su vida sin asistencia suficiente

    19/04/2020 | 14:03  

    Muere un guardia civil sin respirador en un hospital catalán,venció a ETA pero el Covid-19 arrancó su vida sin asistencia suficiente

    El fallecimiento del agente de la Benemérita, Manuel Leal, con un diagnóstico por coronavirus posterior a su muerte, desata la polémica sobre la gestión sanitaria hacia los jubilados

    Leal hab& ...


    Con lágrimas en los ojos, los hijos del agente de la Guardia Civil, Manuel Leal,- fallecido recientemente por coronavirus-, Raul y Montse, acompañados por su familia en las ondas radiofónicas, rendían homenaje a su padre, un guardia civil que prestó 46 años de servicio a España, pero que moría en el Hospital Universitario General de Cataluña Quirón, sin un sólo respirardor, "elemento que podría haber salvado su vida, sí se lo hubieran aplicado a tiempo, en lugar de dejarlo morir", según relata su hija en La ventana indiscreta.

    La muerte de este agente de la Benemérita, Manuel Leal, con un diagnóstico por Covid-19, pero comunicado a su familia en días posteriores a su fallecimiento, desata la polémica sobre la gestión sanitaria hacia los jubilados en España durante esta pandemia mundial.

    "El informe médico elaborado por el Hospital Universitario de Cataluña que nos llega sobre nuestro padre no se corresponde con la realidad de lo sucedido, no nos notificaron las decisiones médicas a la familia, mi padre no fue tratado con respiradores, estaba sólo, y en su último aliento no podía abrazarle, mientras transmitía por una vídeo-conferencia su adiós a la familia,..éstas son las peores horas de mi vida", explica Montse, hija de Leal, único miembro de la familia presente en la habitación del hospital que, vio por última vez con vida a su padre.

    "Me colgaban el teléfono cuándo llamaba al hospital para pedir información sobre mi padre, como no obtuve respuesta, envié un correo a Información del Paciente, tras días sin contestación, tuve que volver a escribir pidiendo el estado de salud de mi padre", critica Montse y recuerda, "mi madre nos está demostrando una gran fortaleza ante esta dura noticia...mi padre subió por su propio pie a la ambulancia después de mucho insistir en que le atendieran por presentar un cuadro de fiebre, pero perdió su vida en el hospital".

    Montse describe la cruda realidad que se encontró en este hospital de Barcelona haciendo hincapié en el desconsiderado trato sanitario, "cuándo me iba de la habitación de mi padre, me dijo la enfermera que me llevara las pertenencias más valiosas, y le contesté, lo más valioso me lo dejo en esta cama".

    Leal,- guardia civil retirado de primera-, había luchado contra ETA destinado en Euskadi durante los "años del plomo", y cuando ingresó en el Hospital Universitario de Cataluña-Quirón, creyó que podría vencer igualmente al Covid-19 como había hecho años atrás con la banda terrorista, pero este agente de la Guardia Civil nunca salió con vida del hospital catalán, y su familia achaca su fallecimiento a la falta de medios sanitarios, y a una presunta normativa de la Generalitat que dejaría en una total indefensión a los jubilados de mayor edad de 70 años, en relación a la falta de asistecia médica para este sector de la población, por no aplicar respiradores en los casos de coronavirus.

    "Mi padre fue honrado por la Guardia Civil, Policía Local y Servicios de Emergencia de Badía del Vallés tras su muerte por Covid-19, un gran hombre que luchó toda su vida por España, pero que tristemente, no recibió la asistencia médica que precisaba, ni siquiera, cuándo llamé al hospital identificámdome como militar de Rota. no quisieron darme datos sobre el estado de salud de mi padre, no tenía patologías previas, ni lo intubaron ni ingresó en UCI", explica desolado su hijo Raúl, que perdió a Leal en la distancia, sin poder hacer nada para salvarle la vida.

    Raúl, -siguió los pasos de su padre pero en Infantaría de Marina-, relata las horas de angustia ante la pérdida de su padre, subraya la fortaleza de su madre, -la viuda de Leal-, y el apoyo incondicional de sus superiores en Rota así como "el Pater al oficiar un homenaje por Leal y la familia". "Mi padre se fue escuchando el Himno de la Guardia Civil y de Infantería de Marina", recuerda emocionado Raúl, mientras la familia sacude sus lágrimas en antena.

    "Esperamos que el ejemplo de Leal sirva para todas las familias que pasen por esta situación, habrá más gente que pierda a sus seres queridos por Covid-19 sin acceder a respiradores, situación que vamos a denunciar, las autoridades catalanas no pueden decidir a quién se le aplican respiradores y a quién no", insisten los hijos del agente fallecido por coronavirus.

    Por otra parte, los abogados de la familia de Manuel Leal, anuncian la denuncia correspondiente contra el hospital y la Generalitat de Cataluña por las circunstancias de la muerte del agente de la Benemérita. En este sentido, los letrados, Manuela Vélez, -en apoyo a la asociación de Tropa y Marinería-, y Esteban Gómez, -experto en asuntos sanitarios contra el Covid-19-, declaran en antena su apoyo incondicional a la familia de Leal y al resto de damnificados en España.

    "Sí el Hospital Universitario de Cataluña-Quirón no tenía medios para atender a Leal, debió haber ordenado su traslado inmeditamente, algo que no hizo, de ahí deriva su responsabilidad penal, por lo que se puede ejercer la denuncia correspondiente contra los responsables sanitarios", expone Gómez, que a su vez recuerda el caso de una jóven saniaria recientemente fallecida por Covid-19 en Castilla-León", a modo de solidaridad con todos los equipos de Salud y FCSE que luchan contra el coronavirus a diario.

    Desde La ventana indiscreta, nos solidarizamos con todas las familas que pierden seres queridos a consecuencia de esta pandemia mundial, hemos solicitado desde nuestro programa información al Hospital Universitario General de Cataluña y a la Generalitat, y a su vez, por nuestro compromiso con los afectados, ponemos a disposición de todos los españoles este documento emitido por Salud Pública de Salamanca a modo de referencia, respecto a las instrucciones sobre "Adaptación práctica a residencias, tratamiento de la insuficiencia respiratoria" para residentes casos posibles o confirmados por Covid-19, texto en el que se hace referencia a un tratamiento sin respiradores:


     

Publicidad

Publicidad

En directo