Daniel Quintero denuncia pérdida de personal, retrasos en cirugías y llama a manifestarse el sábado 13 en La Laguna.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
El Banco de Sangre de Canarias atraviesa un momento crítico que amenaza con comprometer la atención hospitalaria en todo el archipiélago. Así lo advirtió Daniel Quintero, presidente del Comité de Empresa de la Dirección General de Hemodonación, en el programa El Vecino de Radio Las Palmas, donde detalló la grave situación que vive esta institución pública, única en las islas y esencial para sostener cirugías, trasplantes y tratamientos de pacientes con enfermedades crónicas.
Desde enero de este año, el Banco de Sangre ha perdido alrededor de un 30 % de su plantilla, lo que se traduce en la marcha de 60 trabajadores sin que se hayan realizado nuevas contrataciones. “Sin personal suficiente no podemos garantizar el suministro de sangre a los hospitales, es así de sencillo”, afirmó Quintero, quien advirtió que el desmantelamiento del servicio repercute directamente en la salud de los canarios.
Cirugías suspendidas
La falta de recursos ya ha tenido consecuencias graves: en marzo se suspendió un trasplante de pulmón y en los últimos meses se han aplazado operaciones importantes por la falta de reservas. Según explicó el portavoz, esta precariedad también limita la presencia de las unidades móviles en la calle, dificultando la captación de donantes.
Quintero recordó que, tras años de lucha, el Banco de Sangre fue vinculado en enero al Servicio Canario de Salud, evitando su conversión en una entidad empresarial. Sin embargo, denunció que el Gobierno regional no ha cumplido los acuerdos pactados, al mantener paralizado desde hace dos años el proceso de estabilización de 136 profesionales. “No podemos tener un banco de sangre que deje a pacientes en la mesa de quirófano esperando por una transfusión”, insistió.
Llamada ciudadana
Ante esta situación, los trabajadores se movilizarán el sábado 13 de septiembre en la plaza de la Concepción de La Laguna, a partir de las 11 de la mañana. Quintero invitó a toda la ciudadanía a sumarse a la protesta, no solo en defensa del Banco de Sangre, sino de todos los servicios públicos que atraviesan un deterioro evidente.
“La causa es por la sanidad en su conjunto”, aseguró. En su intervención mencionó también la precarización de las ambulancias, la amenaza de división del 112 y la falta de recursos en áreas como la prevención de incendios, la atención domiciliaria, la educación pública o el acceso a la vivienda.
Quintero llamó a participar en las calles y a mantener activa la presión en redes sociales a través del hastag #ichhpúblico, con el fin de defender lo que considera un derecho básico: disponer de un banco de sangre de calidad, con personal y medios suficientes, capaz de garantizar el bienestar y la vida de miles de pacientes en Canarias.
Cultura
En directo