El municipio afronta la celebración de sus fiestas lustrales y estrena mejoras en infraestructuras y servicios que refuerzan su atractivo turístico.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
Enclavada en la cumbre de Gran Canaria y reconocida como uno de los pueblos más bonitos de España, Tejeda encara un final de año cargado de tradición y cambios. Su alcalde, Francisco Juan Perera, anuncia un calendario festivo que llenará de vida las calles y confirma nuevas infraestructuras y servicios para vecinos y visitantes. Entre el paisaje del Roque Nublo y el auge del turismo rural, el municipio se prepara para un otoño inolvidable.
Piscina y alivio del calor en la cumbre
El verano ha sido intenso en Tejeda, con temperaturas que han rozado los 42 grados, dificultando incluso el descanso nocturno. Pese al calor, la piscina municipal, abierta desde finales de junio hasta mediados de septiembre, ha registrado aforo completo casi a diario. Es un punto de encuentro donde vecinos y turistas combinan baño y relax con vistas espectaculares al paisaje de la cumbre.
Carreteras y movilidad sostenible
La mejora de infraestructuras avanza. Ya se han asfaltado tramos clave como la carretera de La Culata (GC-15) y el acceso al Rincón de Abajo. Otros trabajos, como la mejora de la GC-607 hacia La Solana y El Chorrillo, se retomarán a finales de septiembre, cuando el clima lo permita.
El impulso a la movilidad sostenible también es prioritario. El plan turístico prevé 10 puntos de recarga para vehículos eléctricos distribuidos por barrios como El Carrizal, El Toscón o La Culata. Aunque algunos han tenido incidencias técnicas, el objetivo es que todos los núcleos cuenten con este servicio para favorecer un transporte más limpio.
Un Roque Nublo más protegido
El control de la afluencia al Monumento Natural del Roque Nublo ha reducido a la mitad las visitas diarias, una medida que, según el alcalde, “ha beneficiado” al entorno y al turismo ordenado. Ahora, los visitantes aparcan en zonas habilitadas y acceden en guaguas, evitando masificaciones y riesgos innecesarios. El Parador Nacional de Tejeda sigue siendo un punto estratégico para iniciar la visita y un icono arquitectónico que atrae tanto por sus vistas como por su historia.
Fiestas lustrales: tradición cada cinco años
Este 2025 será especial para Tejeda: del 30 de agosto al 10 de octubre se celebrarán las fiestas lustrales, en las que las imágenes de todos los barrios se reunirán ante la Virgen del Socorro. El acto central será el 13 de septiembre, con procesiones que confluirán en la Cruz Blanca y actividades culturales, deportivas y gastronómicas. Esta cita, que solo ocurre cada cinco años, se vivirá junto a las fiestas patronales, convirtiendo al municipio en epicentro de la tradición.
Perera hace un llamamiento a la prudencia para evitar incendios y a disfrutar del entorno con respeto. Con la mezcla de tradición, naturaleza y nuevas infraestructuras, Tejeda afronta un otoño que combina su esencia histórica con una mirada al futuro. Un lugar que, en palabras de su alcalde, “es espectacular para descansar” y vivir experiencias únicas en pleno corazón de Gran Canaria.
Entrevista realizada en el programa Buenos Días Gran Canaria (Radio Las Palmas), dirigido por Dulce María Facundo. Participó Francisco Juan Perera Hernández, alcalde de Tejeda.
Cultura
En directo