Olaia Morán anuncia que más de 780 jóvenes recibirán ayudas para matrícula y transporte.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria ha dado un paso decisivo para garantizar el acceso a la educación superior. Su titular, Olaia Morán, explicó en Buenos Días Gran Canaria de Radio Las Palmas, dirigido por Dulce María Facundo, que la partida destinada a becas de grado, posgrado y estudios artísticos se ha ampliado hasta los 917.000 euros, lo que ha permitido atender el cien por cien de las solicitudes que cumplían los requisitos.
Más recursos para apoyar a los estudiantes
Morán detalló que, en total, se han concedido 784 becas, frente a las 500 o 600 que solían tramitarse en años anteriores. El incremento de la demanda llevó a reforzar la dotación inicial de 800.000 euros con 117.000 euros adicionales, garantizando que ningún expediente válido quedara fuera.
La consejera subrayó que estas ayudas están dirigidas a jóvenes de entre 14 y 30 años residentes en Gran Canaria con recursos económicos modestos. Se contemplan dos modalidades: becas para matrícula en titulaciones oficiales o propias de grado, posgrado y estudios artísticos adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, y becas de transporte para quienes cursan estudios fuera de su municipio o de la isla.
Durante la entrevista, Morán insistió en que la educación “es un derecho y no un privilegio” y que el Cabildo trabaja para que “el acceso sea equitativo y en igualdad de condiciones para todos los jóvenes”.
Además de las becas, destacó otras iniciativas de la Consejería como los viajes de verano para jóvenes, actividades de ocio y formación a lo largo del año, así como la próxima apertura del programa Conoce tus Parlamentos, que llevará a un joven de cada municipio a visitar las sedes legislativas en Canarias, Madrid y Estrasburgo.
Invertir en educación para asegurar el futuro
Morán anunció que los ingresos de las becas comenzarán a realizarse en las próximas dos semanas, lo que permitirá a las familias afrontar con más tranquilidad el inicio del curso. También recordó que la convocatoria permite solicitar ambas modalidades de ayuda si se cumplen los requisitos, algo que ha beneficiado a numerosos estudiantes.
Para la consejera, este esfuerzo presupuestario no es solo una respuesta puntual a la demanda, sino una inversión estratégica: “Cada beca es una apuesta por el talento y el futuro de Gran Canaria. Queremos que ningún joven vea limitado su potencial por falta de recursos”.
Educación como motor de igualdad
La ampliación de las becas universitarias refleja una política activa de apoyo a la juventud, orientada a eliminar barreras económicas y facilitar oportunidades formativas dentro y fuera de la isla. Con esta medida, el Cabildo de Gran Canaria no solo responde a una necesidad urgente, sino que refuerza su compromiso con una educación inclusiva, equitativa y capaz de impulsar el desarrollo social y económico del territorio.
Cultura
En directo