La alcaldesa de San Mateo explica cómo garantiza el abastecimiento y avanza en obras de gran impacto.
Por Redacción | RADIO LAS PALMAS
La Vega de San Mateo afronta el verano con un plan hídrico que asegura el suministro de agua incluso en momentos de máxima demanda. Su alcaldesa, Davinia Falcón, detalló en Buenos Días Gran Canaria de Radio Las Palmas cómo se articula esta estrategia y repasó el estado de proyectos que transformarán la economía y la vida social del municipio.
Cooperación y previsión para garantizar el agua
Aunque no se han producido cortes graves, el Ayuntamiento ha tenido que reducir la presión en determinadas zonas durante los fines de semana de mayor consumo. El incremento poblacional en verano, impulsado por el regreso de familias a sus segundas residencias y el uso intensivo de piscinas, obliga a gestionar con cuidado cada metro cúbico.
La clave de la estrategia hídrica es la cooperación con Santa Brígida a través del depósito de Los Romeros, que permite impulsar agua desalada hacia San Mateo. Esto libera el uso de agua de pozo para barrios de medianías como La Lechuza. “Nuestra estrategia hídrica se basa en tener un plan B siempre listo, y eso nos da tranquilidad en caso de necesidad”, subrayó Falcón. La alcaldesa agradeció el trabajo conjunto con la empresa Canaragua, el Consejo Insular y el municipio vecino para que la infraestructura funcione a pleno rendimiento.
Proyectos que impulsan la modernización local
Más allá de la gestión del agua, Falcón enumeró avances en obras estratégicas: la rehabilitación de la Plaza de Las Lagunetas, la renovación de la urbanización El Pintor y la reforma integral del área recreativa El Calero. Entre los proyectos prioritarios figura el nuevo mercado municipal, cuyo diseño definitivo llegará al Ayuntamiento a finales de agosto. La obra cuenta con financiación asegurada: 1,5 millones de euros del Gobierno de Canarias y 5 millones del presupuesto municipal.
“El mercado será un punto de encuentro y un motor económico para nuestro sector primario”, afirmó la alcaldesa, que destacó también el programa “Vive el verano en familia”. Esta iniciativa recorre los barrios con actividades culturales, deportivas y de ocio, fomentando la convivencia y animando a los vecinos a descubrir distintas zonas del municipio.
San Mateo, preparado para el presente y el futuro
Para Falcón, la combinación de planificación hídrica y proyectos de modernización es la base para garantizar la calidad de vida: “Tener las instalaciones listas y un plan de respaldo nos permite actuar con rapidez y evitar problemas de abastecimiento”.
Con un verano que exige gestión rigurosa y visión de futuro, San Mateo se posiciona como un municipio capaz de responder a los retos inmediatos mientras sienta las bases de un crecimiento ordenado y sostenible.
Cultura
En directo