La Diputada del Común además se reunió con algunas asociaciones y familiares de personas discapacitadas.
La Diputada del Común, Lola Padrón, y su equipo asesor, han realizado este martes visitas institucionales a los municipios de Puerto del Rosario y Pájara en la isla de Fuerteventura. Siguiendo la máxima que tiene la Diputada del Común de llegar a todas las islas, y sobre todo tener en cuenta las peculiaridades de las islas no capitalinas, en esta ocasión se ha centrado en estos dos municipios cuyas quejas redundan sobre todo en la falta de agua, infraestructuras, planeamiento urbano y vivienda.
El alcalde de Puerto del Rosario, Cristóbal de Vera Cabrera, y María Franco Medina, concejala de Personal, Contratación, Régimen Interior y Relaciones Institucionales de Puerto del Rosario recibieron a la delegación presidida por la alta comisionada de los derechos humanos en Canarias. Durante el encuentro se analizaron la veintena de quejas presentadas los por vecinos y vecinas y que en su mayoría se encuentran pendientes de respuesta por parte del Ayuntamiento. Lola Padrón, señaló que "lo primero que hemos detectado que existe una queja reiterada sobre la falta de contestación municipal a los escritos remitidos, y por ello hemos propuesto que se designe una persona responsable que actúe como interlocutor y coordinador en las relaciones entre la Corporación municipal y esta Institución".
En ese sentido, Padrón reconoció la disponibilidad mostrada por los representantes municipales y su compromiso por dar respuesta cuanto antes a las quejas recibidas. Los temas prioritarios que se trataron fueron sobre todo los relacionados con la falta de agua, y los cortes de suministro en muchas localidades del municipio (Ampuyenta, Almácigo, Llanos de La Concepción, Tefía y Guisguey, entre otras). Problemas de infraestructura, de planeamiento urbano que afectan también al estado de las carreteras, luminaria y de la llegada de la fibra e internet a estas localidades. No se obvió el tema de la vivienda, que constituye una gran preocupación de la ciudadanía. Una de las más representativas ha sido la presentada por la Asociación Vecinal Los Lajeros de Guisguey, en la que se demanda la dotación de servicios básicos esenciales. La Diputación del Común hará un seguimiento de este tema y se reunirá con la asociación para conocer de primera mano la problemática de la que el ayuntamiento es consciente. Por su parte, el alcalde de Puerto del Rosario, Cristóbal de Vera, indicó "agradecemos la visita de la Diputada del Común al municipio como una reunión de coordinación para agilizar las respuestas y quejas que quedan pendientes de los ciudadanos y ciudadanas".
Dos quejas registradas en Pájara
Con respecto al municipio de Pájara, la comitiva fue recibida por el alcalde accidental, el primer teniente de alcalde, Alexis Alonso Rodríguez, y Evangelina Sánchez Díaz, concejala de Accesibilidad. En este municipio tan solo se han registrado dos quejas, pero una de ellas está relacionada con la accesibilidad en una vivienda. La queja presentada por un vecino a la que no se ha dado respuesta, "porque no puede ser que una persona esté encerrada en su municipio por una falta de respuesta al salir de su casa y que afecta no solo a la persona que la padece, sino a toda la familia y entorno, viendo disminuidas sus trayectorias vitales, acrecentando la desigualdad", indicó Padrón. Desde la Diputación del Común se ha indicado a la corporación que pedirá unos informes alternativos a la demolición de la rampa de acceso a la vivienda del vecino con una discapacidad motora en Morro Jable.
Personas con discapacidad
La Diputada del Común aprovechó las visitas institucionales para reunirse también con la Asociación de Personas con Discapacidad Visual, Auditiva, Física y Psíquica (Adivia), en solidaridad con la situación de la persona que presentó la queja en el municipio de Pájara con respecto a la demolición de una rampa de acceso. Y, por otro lado, con familiares de usuarios del centro de día para personas con discapacidad intelectual de la capital, dependiente del Cabildo majorero. En este sentido, algunas madres han expresado la falta de personal especializado para atender a sus hijos e hijas, además de quejarse de la alimentación que se les da sin tener en cuenta algunas dificultades para deglutir, y las pocas actividades que se realizan fuera del centro.
Cultura
En directo