El área de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda ha finalizado 57 de las 72 actuaciones contempladas en los cinco distritos del municipio.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de las áreas de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, Limpieza, Vías y Obras, y Alumbrado, ha invertido más de 115 millones de euros en obras durante los dos últimos años. En este periodo, se han finalizado 57 de las 72 actuaciones impulsadas, destinadas a la creación de nuevas infraestructuras en los barrios con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la ciudad.
Entre las principales intervenciones se encuentran el campo de fútbol del barrio de La Suerte, el asfaltado de más de 60 calles del municipio en barrios como Casablanca I, Escaleritas, Piletas o La Minilla; y la rehabilitación de viviendas en Vega de San José, Lomo Apolinario y La Paterna.
Estas actuaciones se desarrollan mediante fondos propios del Ayuntamiento, así como partidas procedentes de los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, Fondos de Desarrollo de Canarias (FDCAN) del Gobierno de Canarias y el Plan de Cooperación del Cabildo de Gran Canaria con los Ayuntamientos.
A esta cifra se suman otros 138,2 millones de euros en obras que están en fase de licitación o adjudicación con importantes actuaciones como la renovación de la red de saneamiento de aguas en La Isleta y Guanarteme, la creación de nuevos carriles bici en el Barranquillo Don Zoilo y La Minilla, la rehabilitación del Edificio Cachalote en el barrio marinero de San Cristóbal para convertirlo en un espacio multifuncional o el Corredor Verde Tamaraceite-Ciudad Alta, que dotará de vegetación a un itinerario de 12 kilómetros de longitud que unirá siete barrios.
El concejal del área, Mauricio Roque, ha recalcado que "estas actuaciones abarcan desde la rehabilitación de viviendas y la creación de nuevos equipamientos deportivos y culturales, hasta la mejora de la accesibilidad y la modernización de las infraestructuras básicas, como el saneamiento de aguas o el asfaltado de calles".
"Esta inversión de 115 millones de euros en obras durante los dos últimos años refleja nuestro compromiso con un desarrollo urbanístico que dote a los barrios de nuevas infraestructuras y servicios. No solo hemos culminado 57 actuaciones en los cinco distritos, sino que ya tenemos en marcha nuevos proyectos que seguirán mejorando la calidad de vida de la ciudadanía", ha añadido Roque.
El Distrito Tamaraceite-San Lorenzo-Tenoya concentra la mayor inversión municipal, consolidándose como uno de los principales ejes de crecimiento y desarrollo urbanístico de la ciudad. Así, se han destinado un total de 59,3 millones de euros a 15 obras en ejecución o ya finalizadas durante el periodo 2023-2025.
La mayor parte de esta inversión se dirige a actuaciones vinculadas a la vivienda, como las 76 viviendas del ARRU de Tamaraceite o las cuatro promociones de alquiler asequible que permitirán la construcción de más de 300 hogares.
Al Distrito Centro se han dedicado 21,1 millones de euros en 8 actuaciones, entre las que se encuentra el Plan de Rehabilitación de 819 viviendas de La Paterna para mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética; la construcción de la nueva sede de la Unidad Canina de la Policía Local en el Centro Municipal de Emergencias y Seguridad (Cemelpa) o el asfaltado de calles en los barrios de Triana y Vegueta.
En el Distrito Ciudad Alta se han proyectado 12 intervención con un presupuesto que alcanza los 15,9 millones de euros. Entre las actuaciones están las 148 viviendas protegidas del parque de Las Rehoyas, mejoras en las Escuelas Municipales de Educación Infantil Pluto, en el Barrio Atlántico, Heidi y Blancanieves, en Schamann, y Los Pitufos, en El Polvorín; o la instalación del nuevo césped artificial del Estadio Pepe Gonçalvez.
En el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira se han dedicado 14,4 millones de euros en 19 proyectos, entre ellos la puesta en marcha del ascensor que conecta el Complejo Hospitalario Insular-Materno Infantil con el paseo Blas Cabrera, la rehabilitación de viviendas en el barrio de la Vega de San José, el asfaltado de las calles de Casablanca I y El Lasso, o la reforma del paseo marítimo de San Cristóbal.
En cuanto al Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme, se han invertido 4,6 millones de euros en 3 actuaciones: mejoras en la Escuela Municipal de Educación Infantil La Carrucha de La Isleta, el acondicionamiento de la Comisaría de la Policía Local del Parque de Santa Catalina y las mejoras de accesibilidad en El Confital y Las Canteras.
A estos proyectos se suman otros que se encuentran ya adjudicados o en fase de adjudicación como el acondicionamiento de la Fábrica de Hielo en centro de noche y área administrativa, la instalación de luminarias LED en La Isleta y Las Coloradas, o el asfaltado y repavimentación de las aceras de El Sebadal.
Cultura
En directo