• Política Los bancos de la avenida marítima de Las Palmas de Gran Canaria están de estreno

    26/10/2022 | 08:28   |   Redacción 

    Los bancos de la avenida marítima de Las Palmas de Gran Canaria están de estreno

    Son casi 2,5 kilómetros con cercade 950 bancos para sustituir a muros deteriorados.


    La Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria ha estrenado 942 bancos tras una inversión de 700.000 euros financiada por el Cabildo a través del Plan de Cooperación con los ayuntamientos.

    Los trabajos se han desarrollado en el tramo que discurre entre el Muelle Deportivo y la Vega de San José, y han consistido en demoler y retirar los bancos que ya se encontraban deteriorados por efecto del ambiente marino, para sustituirlos por nuevos elementos, al objeto de que no quedara ningún hueco abierto en el paseo.

    En un comunicado, la Corporación insular ha señalado que el presidente, Antonio Morales, visitó este martes la zona una vez culminado el proyecto junto al alcalde de la capital, Augusto Hidalgo.

    Morales subrayó que el Cabildo, a través de su Plan de Cooperación, ha invertido durante los cuatro años de cada mandato 72 millones de euros encaminados a prestar atención a los problemas de infraestructuras y equipamientos que demandan los municipios de la isla".

    Aquí, señaló que en el caso de Las Palmas de Gran Canaria se han invertido en este mandato alrededor de 20 millones de euros en la ciudad.

    Morales concretó que este proyecto de renovación de los bancos de la Avenida Marítima se ha desarrollado a lo largo de casi 2,5 kilómetros de bancada, en los que se han colocado esos 942 bancos, "para sustituir unos muros que estaban absolutamente deteriorados y que podían suponer incluso un peligro para las personas que transitaban por la zona".

    Por su parte, Augusto Hidalgo destacó la relevancia de este proyecto para la ciudad, que supone el remozado de todo el frente marítimo de Las Palmas de Gran Canaria, con la reposición de unos elementos que no habían sido sustituidos en 40 años.

    "Se habían remozado, repintado y arreglado mil veces, debido al deterioro que sufrían como consecuencia de estar expuestos al mar, y ya era absurdo seguir rehabilitándolos y se ha optado por el cambio absoluto", expuso.

    Con todo, el diseño mantiene el estilo del arquitecto municipal, Enrique Espínola, a quien se le ocurrió la solución de crear un banco-valla que proporciona seguridad y excelentes vistas del mar, y se le ha dado una forma más estilizada que ofrece aún una mayor visibilidad a la ciudadanía.

Publicidad

Publicidad

En directo