La semana central del festival se asienta en Tenerife, Gran Canaria, La Palma y La Gomera, regando de música rincones emblemáticos de cuatro islas y compartiendo su energía en auditorios, teatros y plazas.
El Festival Internacional Canarias Jazz & Más Músicas Creativas alcanza el ecuador de esta 34ª edición con 13 conciertos y charlas que llevarán a las islas a dos de sus artistas más esperados, Gonzalo Rubalcaba y Rita Payés, además de propuestas como Arin Keshishi, Ariel Brínguez o el pianista Krzysztof Kobyliński.
La semana central del Canarias Jazz & Más se asienta en Tenerife, Gran Canaria, La Palma y La Gomera, regando de música rincones emblemáticos de cuatro islas y compartiendo su energía en auditorios, teatros y plazas. Con la programación en velocidad de crucero, la espera para los amantes del género ha terminado con la llegada del multipremiado artista cubano Gonzalo Rubalcaba, que ofrecerá sus conciertos en el Teatro Leal de La Laguna el jueves 17 y en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria el viernes 18.
Este miércoles 16, la cita es con Rita Payés en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife y con el maestro del piano Krzysztof Kobyliński en la Casa de Colón de Las Palmas de Gran Canaria, ambos a las 20.00 horas. Previa al concierto de Kobyliński, tendrá lugar a las 19.00 horas la charla 'Canarias + Festivales Sostenibles', de entrada libre, que aborda la cuestión de la aplicación de las políticas de sostenibilidad en la producción de grandes eventos culturales.
Leyenda viva de jazz, Gonzalo Rubalcaba acumula en su palmarés tres premios Grammy y cuatro Latin Grammy, además de haber sido nominado en 21 ocasiones, con una carrera musical que no toca techo. En Canarias Jazz & Más le acompañan, este jueves y viernes, uno de los bajistas más prometedores del momento, Matt Brewer, y el baterista Eric Harland, nominado a varios premios Grammy, para crear Gonzalo Rubalcaba 'Trio d'Été' with Matt Brewer & Eric Harland.
Canarias Jazz & Más recibe esta semana a una de las artistas nacionales más aclamadas de la escena actual, Rita Payés, que con apenas 25 años ha entrado pisando fuerte revolucionando el género con una sensibilidad única. La artista de Vilassar de Mar moverá corazones en el Espacio Cultural CajaCanarias en Santa Cruz de Tenerife el miércoles 16; en el Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria el jueves 17; y en la Plaza España de Los Llanos de Aridane en La Palma el viernes 18.
Para el fin de semana, Arin Keshishi Quintet, Daahoud Salim Quintet y Ariel Brínguez Quintet ofrecerán un amplio abanico de sonidos para reivindicar la versatilidad del jazz y las músicas creativas en toda su magnitud. Arin Keshishi Quintet y Daahoud Salim Quintet serán la dupla perfecta en dos conciertos con raíz, en la Plaza Ciudad del Auditorio de Tenerife el viernes 18 y en el parque municipal de Santa Brígida (Gran Canaria) el 19, ambos con entrada libre.
Arin Keshishi Quintet es jazz de tinte oriental, con sinos de medio oriente y la expresión moderna de su compositor, Arin Keshishi, también bajista, productor y director artístico. Keshishi ha sido capaz de equilibrar sus influencias propias con las incorporaciones del sonido europeo del Ámsterdam donde reside, fraguado con una versatilidad que le ha convertido en maestro de jazz fusión, pero también de pop, rock, música clásica y folclore.
Por su parte, Daahoud Salim Quintet sumará nuevos escenarios con un concierto que promueve energía, espiritualidad y que tendrá un directo inolvidable, y que ya ha recorrido las salas y festivales más relevantes del mundo.
La Plaza España de Los Llanos de Aridane (La Palma) el viernes 18 y Santa Cruz de Tenerife el sábado 19 afianzarán la apuesta por el quinteto con Ariel Brínguez Quintet en la Plaza Ciudad del Auditorio de Tenerife, que abandera una nueva era del saxofón cubano. Le precede en el escenario Alexis Alonso Sextet, representante canario del fin de semana con su vanguardista visión del jazz y su propuesta intimista, personal y excitante. El jazz canario también se saboreará en la Playa de Santiago en La Gomera el domingo 20 de julio con Anna Rodríguez & Three, cuarteto canario que fusiona jazz, funk, boleros, morna e incluso influencias de R&B, soul y flamenco fusión.
La 34ª edición del Canarias Jazz Más llega a las ocho islas gracias a la colaboración de todas las instituciones y empresas que hacen posible la celebración de este encuentro musical. Gobierno de Canarias, Promotur Turismo de Canarias, cabildos de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, El Hierro, La Gomera y Gran Canaria; Turismo de Gran Canaria, Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), Ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, San Bartolomé de Tirajana, Arucas, Arrecife, Teguise, Santa Cruz de Tenerife, San Cristóbal de La Laguna, Puerto de la Cruz, Adeje, Los Llanos de Aridane, Sociedad de Desarrollo de Santa Cruz de Tenerife, Fundación Auditorio y Teatro Las Palmas de Gran Canaria, Auditorio de Tenerife, Fundación CajaCanarias, Teatro Cuyás, Teatro Leal, Teatro Guiniguada, Espacio La Granja, Casa de Colón, Convento de Santo Domingo en La Laguna, Espacio Cultural CajaCanarias, Palacio de Formación y Congresos de Fuerteventura, Centro de Congresos ExpoMeloneras y Avis.
Cultura
En directo