• Deportes Luis García toma el timón de la UD Las Palmas: ilusión, dudas y un proyecto «low cost»

      

    12/07/2025 | 11:32   |   Redacción 

    Luis García toma el timón de la UD Las Palmas: ilusión, dudas y un proyecto «low cost»

    El nuevo entrenador ya trabaja en Gran Canaria y promete compromiso e identidad. Pero la afición y los analistas exigen resultados inmediatos tras el descenso.


    Luis García ya está en Gran Canaria y ha dirigido su primer entrenamiento como nuevo técnico de la Unión Deportiva Las Palmas. Su presentación oficial vino acompañada de un discurso esperanzador y agradecido. Habló de ilusión, de responsabilidad, de identificación con la idea de juego del club, y de su deseo de generar conexión con una afición que, según él, está renovando sus abonos “de forma espectacular”.

    Sin embargo, el recibimiento mediático no fue del todo amable. En la emisión del jueves de Radio Las Palmas Fútbol Club, Carlos Santana y los tertulianos analizaron con lupa su llegada. Para Diego de Vicente, su trayectoria es tan breve como cuestionable: “Tiene que ganarse el respeto con hechos, no con palabras. Su currículum es hueco”, afirmó con rotundidad. Luis ha sido asistente en Qatar, seleccionador interino, entrenador de juveniles… pero sin experiencia sólida como primer técnico en el fútbol profesional español.

    Carlos Marín, más moderado, recordó que otros entrenadores como Xavi, Luis Enrique o incluso García Pimienta también empezaron desde abajo. Pero la realidad, coincidieron, es que la Unión Deportiva no puede permitirse una apuesta que no funcione: tras el descenso, la presión es inmediata, y Segunda División no da margen de error. “En Primera la gente era indulgente. En Segunda, si no ganas desde el minuto uno, se acabó la paciencia”, advirtió Marín.

    Fichajes discretos y plantilla en construcción

    A la preocupación por el entrenador se suman las dudas sobre los fichajes. El más reciente, el central Sergio Barcia, de 25 años, con pasado en el Celta B, el Mirandés y siete partidos en el Legia de Varsovia, generó más desconcierto que ilusión. “¿Quién es Sergio Barcia?”, se preguntó en voz alta Diego. “Yo, que me considero alguien que sigue el fútbol, no lo había oído nunca”. Para él, como para muchos aficionados, el proyecto actual carece de referentes, continuidad y sobre todo de alma.

    Las críticas apuntaron directamente al modelo que promueve el presidente Miguel Ángel Ramírez, quien declaró abiertamente que sus proyectos “son low cost”. Esa política, a juicio de los tertulianos, está erosionando el vínculo emocional entre el equipo y su hinchada. “Cada año cambian todos los cromos. No hay alineaciones reconocibles, no hay jugadores que se apeguen al escudo, no hay identidad”, lamentó Diego, añadiendo que el club ha perdido su estilo y su conexión con la cantera y el juego tradicional canario.

    Identidad futbolística: ¿realidad o nostalgia?

    Luis García, por su parte, defiende que llega para continuar una línea de juego valiente, de protagonismo con balón y compromiso colectivo. Reivindica una visión romántica del fútbol y asegura que sabrá adaptarse a las circunstancias del partido. Aun así, reconoce que necesita tiempo, trabajo y equipo para llevar su idea al campo. “Hoy en día no se consiguen objetivos solo con atacar. Hay que saber cuándo defender bajo, cuándo presionar alto y cuándo adaptarse”, dijo en una de sus respuestas más lúcidas.

    La afición, mientras tanto, responde con fidelidad: ya son más de 18.000 los abonados. Pero también con exigencia. En Segunda, el margen de confianza será mínimo. La UD Las Palmas ha elegido un camino arriesgado, y solo los resultados podrán legitimar esta apuesta por la austeridad, la renovación total del plantel y un entrenador que aún debe demostrarlo todo.

Publicidad

Publicidad

En directo