Autoridades, familiares y artistas se unen para recordar el legado artístico y humano de Alfredo Kraus.
Como es tradición, en la mañana del 24 de noviembre, ha tenido lugar la ofrenda floral frente al busto de Alfredo Kraus en el aniversario de su nacimiento. Este acto se configura como el punto de partida para un día donde se conmemora el legado artístico y humano del tenor grancanario, siendo el broche de oro el concierto 'XXIII Homenaje a Alfredo Kraus', que se ha celebrado en la Sala Sinfónica del auditorio que lleva su nombre.
En este acto participaron: Josué Íñiguez, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y miembro del Patronato de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria; Guacimara Medina, consejera de Cultura del Cabildo grancanario y miembro del Patronato de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria; Jessica Pratt, soprano invitada al concierto; Rosa Kraus, hija del tenor y presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus; Alfredo Kraus Ley, hijo del tenor y vocal de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, a el que acompañará su mujer Margarita Lara; Manuel Benítez, gerente de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria (OFGC) y Tilman Kuttenkeuler, director general de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria.
Este homenaje anual recuerda el legado y la huella que ha dejado el tenor en su ciudad natal. Josué Íñiguez expresó en nombre del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y del patronato de la Fundación Auditorio y Teatro de Las Palmas de Gran Canaria "el orgullo de recordar a uno de sus artistas más ilustres en un día como hoy siendo esta una muestra más de lo que supone la cultura para la ciudad". Por su parte, Guacimara Medina señaló la alegría que supone volver a celebrar esta ofrenda y el nacimiento del tenor haciendo especial énfasis en la "oportunidad de dar continuidad no solo a su obra y a su figura sino también a todos los discípulos y discípulas que han continuado el legado de un gran artista universal como es Alfredo Kraus". Tilman Kuttenkeuler resaltó en su nombre y en el de la Fundación que dirige el orgullo que es llevar el nombre del Alfredo Kraus por bandera, una carta de presentación universal que lleva el sello de "uno de los tenores más grandes que ha conocido la música". Finalmente, Rosa Kraus, hija de Alfredo Kraus y presidenta de la Fundación Internacional Alfredo Kraus, declaró la alegría de celebrar el nacimiento de su padre de esta manera, "una iniciativa que se repite, deseando que así continúe para siempre puesto que aquí está su Auditorio, su escultura, el lugar donde la gente lo sigue recordando con mucho cariño", subrayó.
'XXIII Homenaje a Alfredo Kraus'
El 'Homenaje a Alfredo Kraus' alcanza su vigésimo tercera edición con un concierto que, como cada año, se celebra coincidiendo con el aniversario del nacimiento del tenor grancanario. La cita tendrá lugar esta noche, a las 19:00 h, en la Sala Sinfónica del Auditorio Alfredo Kraus, y reunirá a tres nombres de referencia internacional: la soprano Jessica Pratt, el maestro Karel Mark Chichon y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria.
Desde su creación en 2003, este concierto se ha consolidado como un espacio de memoria y excelencia en el que intérpretes de reconocido prestigio rinden homenaje al estilo, la técnica y la elegancia interpretativa que caracterizaron a Alfredo Kraus. En esta edición, la soprano australiana, considerada una de las mayores representantes del belcanto Jessica Pratt, interpretará seis arias, cinco de ellas pertenecientes a obras estrechamente vinculadas al repertorio del tenor: 'La Sonnambula', 'I Puritani', 'Lucia di Lammermoor,' 'Linda di Chamounix' y 'Les Contes d'Hoffmann'. El programa se abrirá además con un aria de 'Mitridate, re di Ponto', en lo que supone un estreno local.
Junto a Pratt, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, dirigida por su titular Karel Mark Chichon, ofrecerá un recorrido sinfónico por oberturas de gran brillantez y virtuosismo: 'Prima la Musica e poi le parole' de Salieri, 'Le Nozze di Figaro' de Mozart, 'Leichte Kavallerie' de Suppé y las célebres oberturas de 'Il Barbiere di Siviglia' y 'Guillaume Tell de Rossini'.
Con este concierto, el Auditorio Alfredo Kraus vuelve a convertirse en un punto de encuentro entre generaciones de músicos, público y figuras que continúan proyectando la influencia del tenor grancanario más allá de su tiempo. Un homenaje que mantiene viva su huella y reafirma la vigencia de su legado en el panorama lírico internacional.
Deportes
Cultura
En directo