• Sociedad Autónomos canarios reclaman un respiro ante una presión creciente

      

    27/11/2025 | 22:01   |   Redacción 

    Autónomos canarios reclaman un respiro ante una presión creciente

    La movilización del domingo visibiliza la vulnerabilidad del colectivo y su exigencia de derechos básicos aún pendientes.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    La convocatoria que pretende reunir este domingo 30 de noviembre a miles de autónomos en el Parque San Telmo llega tras años de cargas acumuladas. El colectivo denuncia cuotas elevadas, trámites que dificultan abrir o mantener un negocio y la ausencia de derechos que sí tienen los trabajadores por cuenta ajena. En el programa Buenos Días a las 8 que dirige Dulce María Facundo en Radio Las Palmas, la autónoma Rita Marrero expresó que la situación ha llegado a un punto límite y que muchos se sienten «asfixiados con tantas trabas y con cuotas que no perdonan ni un día de baja».

    Derechos aún sin equiparar

    Durante la entrevista, Marrero relató que los autónomos afrontan decisiones imposibles en situaciones de enfermedad o duelo. Explicó que «si se muere un familiar, me planteo si ir al entierro o abrir el negocio porque las cuotas no se paralizan». Añadió que cuando atraviesan una baja médica apenas reciben ingresos y deben seguir afrontando el pago mensual. La reivindicación que llevan a la manifestación es clara. Reclaman que «si estoy de baja, las cuotas se paralicen o se pague solo la parte proporcional de los días trabajados».

    Carga fiscal desbordada

    La autónoma recordó que deben ingresar el IGIC de facturas aún no cobradas, lo que les convierte en «recaudadores de impuestos sin haber recibido el dinero». Subrayó que el control administrativo y financiero es total y que la mayoría de operaciones se realizan con tarjeta o transferencia. Según expuso, el setenta y cinco por ciento de los autónomos españoles factura menos de treinta mil euros al año y muchos no alcanzan el salario mínimo una vez descontados los gastos. También cuestionó la accesibilidad al subsidio por cese de actividad, del que «solo el diez por ciento lo cobra porque los requisitos son imposibles».

    La movilización de este domingo, nacida de forma espontánea a raíz de un vídeo viral de un profesional indignado por la futura subida de cuotas, reunirá a los participantes desde las nueve y media de la mañana en San Telmo. La marcha partirá a las diez hacia la Delegación de Hacienda, donde se leerá el manifiesto final. Marrero pidió el apoyo de toda la ciudadanía y recordó que el cierre de pequeños comercios «no solo afecta a los autónomos, también deja sin servicios esenciales a muchos barrios».

Publicidad

Publicidad

En directo