• Sociedad El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria avanza en la primera provisión de puestos por concurso de méritos en su historia

      

    22/10/2025 | 10:17   |   Redacción 

    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria avanza en la primera provisión de puestos por concurso de méritos en su historia

    El Consistorio también avanza en la estabilización de empleo, la digitalización y la modernización de su estructura con nuevos nombramientos y programas de formación.


    El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Recursos Humanos, ha dado un paso histórico con la apertura del primer concurso de méritos para la provisión de 231 puestos de trabajo dirigidos al personal funcionario del Consistorio. Esta medida permitirá la movilidad interna y el desarrollo profesional de los trabajadores y trabajadoras municipales, al tiempo que mejorará la calidad y eficiencia de los servicios públicos.

    Como ha explicado este martes la concejala de Recursos Humanos, Esther Martín, en la Comisión de Pleno de Organización, Funcionamiento y Régimen General, "estamos ante todo un hito en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Es la primera vez que se lleva a efecto una provisión de puestos, y es una noticia muy positiva que desde el Gobierno queremos poner en valor. Era de justicia dar cumplimiento a esta reivindicación histórica del personal".

    El Ayuntamiento abrió el proceso para la provisión de 231 puestos de trabajo por concurso de méritos, cuya convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 4 de septiembre de 2025. Se trata de la primera vez que el Consistorio capitalino impulsa este tipo de convocatoria, que permitirá cubrir vacantes en distintos departamentos y avanzar en la carrera profesional del personal municipal.

    Actualmente, el proceso se encuentra en plazo de subsanación de la lista provisional de admitidos y excluidos, que finalizará el próximo viernes 24 de octubre. La provisión abarca 231 vacantes distribuidas entre jefaturas de sección, jefaturas de unidad técnica, técnicos de grado medio coordinador, jefaturas de negociado, jefaturas de grupo, oficiales coordinadores y puestos de funcionarios de carrera. Las áreas implicadas incluyen Planeamiento y Gestión Urbanística, Salud Pública, Servicios Sociales Comunitarios, Contratos de Suministro y Obra, Cultura, Juventud, así como unidades técnicas de Aguas, Alumbrado Público y Ciudad Inteligente, entre otras.

    Martín ha destacado que esta convocatoria "va a permitir el desarrollo profesional del personal municipal y supondrá también una mejora considerable en la calidad del servicio público, así como de la gestión del mismo, para ofrecer a la ciudadanía de Las Palmas de Gran Canaria la mejor atención posible". Asimismo, ha señalado que la provisión de puestos "ha sido una demanda del personal funcionarial y de sus organizaciones sindicales, que reclamaban el reconocimiento de su derecho a la carrera profesional y a la movilidad interna".

    En paralelo, el proceso de estabilización del empleo temporal continúa su curso conforme a la Ley 2021 del Gobierno de España. Durante los últimos meses se han formalizado contratos como personal funcionario de carrera de 16 plazas de la Banda de Música, 41 plazas de Agentes de Movilidad y en la convocatoria de encargados de servicios múltiples. Asimismo, se encuentra en proceso de fiscalización la convocatoria de 99 plazas de administrativos y 233 plazas de auxiliares administrativos.

    Además, se han presentado propuestas de contratación para numerosas plazas estratégicas del Ayuntamiento, entre las que se incluyen 130 educadores sociales, 111 oficiales, 27 animadores socioculturales, 13 psicólogos, 8 delineantes, técnicos de gestión jurídica, diseñadores gráficos y otros puestos esenciales para el funcionamiento de la administración municipal.

    Asimismo, se han tramitado los nombramientos para cubrir puestos directivos, como la vicesecretaría general del Pleno, la dirección general de Igualdad, viceinterventor/a y las jefaturas de Urbanismo, Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS) y Protección al Paisaje, con el objetivo de consolidar la estructura y modernización del Ayuntamiento.

    También se ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos para la aplicación del programa de mejora del rendimiento y digitalización 2025, que se abonará previsiblemente en la nómina de noviembre, reconociendo la dedicación del personal municipal.

    Por otro lado, Martín ha explicado que el área de formación del Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa estratégico que incluye la gestión de fondos europeos, la aplicación de la inteligencia artificial, la atención a la ciudadanía y la capacitación en operativa y conducción, reforzando así la profesionalización del personal municipal.

    Por su parte, la planificación horaria de la Policía Local y de los Agentes de Movilidad para el periodo 2026-2029 incorpora medidas de conciliación de la vida laboral, personal y profesional, optimizando al mismo tiempo la eficiencia de los servicios.

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo