La alcaldesa, Carolina Darias, junto al concejal de Cultura, Josué Íñiguez, ha presidido el acto de inauguración en el que ha participado el alumnado del CEIP Adán del Castillo.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha inaugurado la Biblioteca Pública Municipal Alexis Ravelo en el Espacio Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite, un lugar de proximidad y encuentro comprometido con la comunidad y desde el que el área de Cultura promueve la participación, la creatividad y el aprendizaje.
La alcaldesa, Carolina Darias, recorrió las instalaciones junto al concejal de Cultura, Josué Íñiguez, la concejala de Distrito Tamaraceite – San Lorenzo – Tenoya, Esther Martín, y el director artístico de la candidatura de la ciudad a Capital Europea de la Cultura, José Luis Pérez Pont, así como junto al personal de la Red de Bibliotecas Públicas Municipales. La visita trasladó a los asistentes el nuevo concepto de bibliotecas que las sociedades modernas persiguen. Su diseño abierto y sin barreras que da acceso a sus salas de lectura y a los lugares abiertos al trabajo en equipo o al intercambio de ideas; el mobiliario acogedor y la apuesta por la eficiencia energética que ya fue avanzada al presentar el edificio en su conjunto, hablan de nuevos retos, de nuevas ideas que trascienden de las de lugar de préstamo y de lectura silenciosa.
Y es que la Biblioteca Alexis Ravelo rinde tributo, según explicó Darias a “su legado literario y su compromiso con la ciudad”. Para la alcaldesa el autor “requería que también tuviéramos un espacio en el que fuera nombrado y estuviera al alcance de los usuarios”.
Ravelo se abrió al mundo y estableció puentes entre la identidad cultural de los barrios y los horizontes globales y en este sentido también para la máxima regidora municipal, la biblioteca “nace con una idea renovada, con una visión de una biblioteca expandida y descentralizada que aspira a ser un motor de cohesión social”.
Asimismo, señaló que la vocación de la misma es que sea “algo más que un espacio para la lectura, un espacio vivo y de proximidad, abierto a la comunidad y pensado para la participación activa de quiénes aquí estén. Y, sobre todo, un espacio y de aprendizaje constante”.
Sus puertas, en función de lo señalado, se abren con el propósito de contribuir al bienestar de la población, de convertirse en un agente del cambio y de transformación social directamente involucrado con la comunidad. De ahí que la programación de acciones estará relacionada con la participación, la inclusión, el aprendizaje y el intercambio de experiencias.
En cualquier caso, planteada desde su origen como parte fundamental del Espacio Cultural Jesús Arencibia, la Biblioteca ha trasladado a este punto de Tamaraceite el fondo que pertenecía al centro de Lomo Los Frailes y que, con la puesta en marcha de la que se ha inaugurado hoy, deja de funcionar como tal. De esta forma, los más de seis mil quinientos ejemplares que ya alberga, más la incorporación de nuevos libros en préstamo, además de todos los que pertenecen a la Red BICA, fondo al que acceden todas las bibliotecas públicas de las Islas Canarias, se ponen a disposición de sus usuarios y socios.
También expresó Darias en su intervención que la estrategia de llevar la iniciativa a este entorno que en los últimos años ha vivido una notable transformación urbana está directamente en sintonía con la que persigue la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a capital Europea de la Cultura 2031. Pues la Biblioteca Alexis Ravelo representa un ejemplo tangible de la descentralización cultural y del enfoque ascendente (bottom-up) que defiende programas y decisiones impulsados desde las bases de la sociedad, motor que persigue la propuesta con la que se postula la ciudad que, con el lema de «Rebelión de la geografía», defiende un modelo en el que la periferia se pone en el centro y, a su vez, eleva el perfil global de la urbe.
La Biblioteca Alexis Ravelo permanecerá abierta de lunes a viernes, mañanas y tardes, ofertará actividades de distinto calado y dirigidas a diferentes públicos. Ya en su inauguración, la zona ajardinada del exterior bullía con el grupo de niñas y niños del CEIP Adán del Castillo que disfrutaba de la «Ludoteca de juegos gigantes» y, después, del show de Aníbal Mago, en el interior. Las actividades de la ludoteca impulsada por Gato Engrifao también estarán a disposición del público infantil la tarde del viernes 24 (de 17:00 a 20:00 horas).
El jueves 23 y el viernes 24 de octubre, el acento se pondrá en la figura y la obra de Alexis Ravelo, autor que da nombre a la biblioteca no solo por su legado sino por lo que significa para la memoria de la ciudad. Así, el jueves, a las 19:00 horas, D’ hoy Teatro ofrecerá una pieza de microteatro inspirada en la obra del escritor grancanario. El viernes a la misma hora, los periodistas Ángeles Jurado y Juan García Luján, amigos del desaparecido Alexis, compartirán testimonios, anécdotas y vivencias en «Alexis Ravelo y su gente».
Y para cerrar el mes, el 29 de octubre a las 18:00 horas, tendrá lugar la primera sesión del taller participativo «Mapear, imaginar, construir». El proyecto coordinado por Elia Verona acude al rescate de la historia oral y al patrimonio inmaterial del barrio de Tamaraceite y teje redes vecinales e intergeneracionales en torno a la cultura local.
Deportes
Cultura
En directo