• Sociedad José Miguel Sánchez alerta de una «ciudad fantasma» por la inseguridad

      

    10/09/2025 | 07:14   |   Redacción 

    José Miguel Sánchez alerta de una «ciudad fantasma» por la inseguridad

    El presidente de ARES acusa al Ayuntamiento de desatender a la restauración y reclama un plan urgente para recuperar la seguridad en Las Palmas de Gran Canaria.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    El martes 9 de septiembre, José Miguel Sánchez, presidente de la Asociación de Restauración de Gran Canaria (ARES), volvió a alzar la voz en el programa La Otra Mañana, que dirige Asunción Benítez en Radio Las Palmas, acompañado por los colaboradores habituales Clodobaldo González y Guillermo Robaina. Su intervención se centró en la inseguridad creciente que afecta a zonas de ocio y restauración de la capital, un problema que, según denunció, está poniendo en riesgo tanto a clientes y trabajadores como a la propia imagen turística de la ciudad.

     


    Calles sin protección

    Sánchez señaló que barrios como Puerto, Guanarteme, Triana y las calles Cano y San Bernardo concentran los robos y avasallamientos, especialmente entre las 23:30 y las 00:30 horas, cuando cierran bares y restaurantes. Aseguró que la desaparición de la policía de barrio y de las unidades de Las Canteras ha dejado a los negocios desprotegidos, mientras que la falta de agentes en la calle ha normalizado el miedo entre empleados y comensales. «No nos sirven debates estadísticos: cuando alguien cruza la calle por temor o guarda su patineta para que no se la roben, esa realidad no figura en los datos», recalcó.

    Críticas al Ayuntamiento

    El presidente de ARES criticó que el Ayuntamiento no haya convocado aún a la asociación, que representa a más de un centenar de restaurantes, pese a las reiteradas solicitudes de diálogo. «Si no se nos escucha, se vive de espaldas a la realidad. Y quien no vea que la ciudad se está convirtiendo en calles oscuras y vacías, es que vive en otra ciudad», advirtió. Además, cuestionó la gestión del superávit municipal al no priorizar áreas básicas como la seguridad, la limpieza y el transporte nocturno.

    Riesgo para la imagen turística

    Sánchez expresó su temor a que Las Palmas siga el camino de Barcelona, cuya imagen se ha visto dañada por la delincuencia. Recordó que la capital grancanaria apuesta por el turismo urbano y gastronómico, promocionado en ferias como Fitur, y advirtió de que no se puede atraer visitantes «con un escaparate bonito» si luego la ciudad transmite inseguridad.

    Llamamiento a la cooperación

    El dirigente subrayó que la restauración es un motor económico y laboral que debe ser respaldado en lo esencial. Aunque aclaró que no busca culpables, responsabilizó a la alcaldía de liderar una respuesta efectiva y tendió la mano para colaborar: «No queremos enfrentamiento, queremos soluciones. La política consiste en hacer buena política, y eso pasa por sentarse a dialogar».


    Te puede interesar

    ⭕️ José Miguel Sánchez: «Si el Ayuntamiento discrepa es que vive en otra ciudad»

En directo