• Sociedad «El mejor incendio es aquel que no se produce»

      

    05/08/2025 | 15:16   |   Redacción 

    «El mejor incendio es aquel que no se produce»

    Marcos Lorenzo subraya la prevención y la colaboración ciudadana ante el riesgo de incendios en Canarias.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    El viceconsejero de Emergencias y Aguas del Gobierno de Canarias, Marcos Lorenzo, advirtió este martes en el programa Es la Mañana en Las Palmas de la importancia de la prevención y la responsabilidad compartida para evitar incendios forestales. Con más de 2000 efectivos desplegados y 18 medios aéreos listos para actuar, la campaña estival busca frenar a tiempo cualquier conato, especialmente ante el repunte de temperaturas previsto en los próximos días.

    Un operativo con más de 2000 efectivos

    Durante la entrevista con Dulce María Facundo, Lorenzo recordó que “la mejor actuación ante un incendio es que no llegue a producirse”, señalando que los primeros minutos resultan vitales para evitar que un conato se convierta en un gran fuego. El viceconsejero destacó la coordinación constante con cabildos insulares, ayuntamientos y el Estado, además de la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, Guardia Civil y Policía Nacional.

    El dispositivo especial, iniciado oficialmente el 1 de junio, incluye más de 2000 profesionales de extinción, más de 200 vehículos motorizados y 18 medios aéreos, con despliegue en todas las islas con riesgo forestal. Aunque Lanzarote y Fuerteventura cuentan con menos masa arbórea, también disponen de parques de bomberos y dispositivos preparados.

    Lorenzo insistió en la relevancia de la prevención a nivel local, especialmente en las zonas de interfaz urbano-forestal, donde instó a los vecinos a mantener limpios los alrededores de sus viviendas para reducir el riesgo de propagación del fuego. Recordó, además, que la sociedad juega un papel fundamental: “Nada de lo que hagamos desde las administraciones será totalmente efectivo si no contamos con la colaboración ciudadana”.

    El viceconsejero adelantó que el Gobierno de Canarias mantiene reuniones de coordinación con los cabildos ante la inminente ola de calor. “Hoy mismo celebraremos un encuentro para evaluar la situación meteorológica y establecer las debidas alertas”, afirmó. Subrayó también la necesidad de que la población avise de cualquier indicio de incendio al teléfono de emergencias 112: “Es un servicio que prestamos como ciudadanos siendo también los ojos de la administración”.

    Con experiencia previa como alcalde de Tijarafe, municipio palmero duramente golpeado por incendios, Lorenzo aseguró que su conocimiento directo en grupos de Protección Civil le ha permitido comprender la importancia de la coordinación en todos los niveles: desde el voluntariado hasta la dirección regional.

    La llamada al 112 puede ser decisiva

    El viceconsejero agradeció el papel de los medios de comunicación en la difusión de estos mensajes preventivos y reiteró que la implicación ciudadana resulta crucial. “Sin la complicidad de la sociedad no podríamos llegar a todas las personas”, concluyó, recordando que la llamada inmediata al 112 puede marcar la diferencia entre un pequeño conato y un gran incendio.


    ⭕️ “Los primeros minutos son fundamentales: llamar al 112 puede evitar un gran incendio”.

     

En directo