• Sucesos La dimisión del secretario de organización del sindicato ASP moviliza a policías hacia nuevas fusiones con otras organizaciones

    30/09/2019 | 14:39  

    La dimisión del secretario de organización del sindicato ASP moviliza a policías hacia nuevas fusiones con otras organizaciones

    El responsable de Alternativa Sindical de Policía, Carlos Arufe, ha solicitado el cese de su cargo por "desavenencias acontecidas últimamente entre el CEN y mi persona", ha explicado ante los compañeros, sumado al proceso ...


    Los sindicatos de la Policía prosiguen con un proceso de cambio interno tras renovar directivos en varias organizaciones e iniciar proyectos de mayor transparencia ante sus socios para combatir la corrupción respecto a los fondos que manejan estos colectivos, así como las líneas maestras de actuación sobre los derechos laborales de los policías. Tal es el caso de Alternativa Sindical de Policía(ASP), que tras el rifi-rafe entre su secretario general, Gabriel Retamar, y algunos cargos provinciales por el cese de la ejecutiva de Alicante, Huelva y Cádiz, y la polémica desatada por la publicación de un anuncio de un puticlub en la revista que supervisaba y editó este dirigente en 2016, -tal como relató el diario Público-, además en este otoño, el secretario de organización, Carlos Arufe, ha solicitado el cese de su cargo por  "desavenencias acontecidas últimamente entre el CEN y mi persona", ha explicado ante sus compañeros en unas declaraciones a las que ha accedido La ventana indiscreta.

    Arufe ha agradecido a los policías de esta sindicato "la confianza que habéis puesto en mi, y que con mi dedicación y esfuerzo he tratado siempre de honrar". También ha hecho mención al "proyecto de regeneración sindical que esta organización ha encabezado, lo que sin duda alguna ha contribuido a un nuevo concepto de sindicalismo en la policía, en el que todos los componentes ASP, incluido yo, hemos participado". Igualmente, la dimisión de toda la ejecutiva nacional  de este colectivo apuntaría a un proceso congresual o disolución. El ya ex secretario de ASP al presentar su renuncia, abre la puerta a nuevas movilizaciones en el ámbito sindical policial en las próximas horas, lo que podría suponer bajas de socios de ASP encaminados hacia otro modelo sindical, como ha podido saber Radio Las Palmas. Desde este programa hemos contactado con ASP a través de su Página WEB solicitando información sobre las dimisiones en bloque, pero aún no hemos obtenido respuesta.

    En este sentido, algunos policías consultados del entorno cercano a Arufe, sostienen que "Agrupación Reformista de Policías(ARP), por su trayectoria y compromiso con la transformación del sindicalismo en España, podría ser la llave para logar acuerdos de cooperación en las próximas semanas y unir esfuerzos conjuntos entre los policías que causen baja en ASP tras la dimisión del ex secretario de organización, para la regeneración necesaria respceto a los modelos sindicales tradicionales". Por otra parte, en función de la nueva configuración de este sindicato con lo acontecido en una gestora y elecciones, "lo que debería producirse en breve por el bien de ASP", según indican miembros sindicales, "se estudiaría un camino de fusión ASP-ARP para unidad de acción en determinados temas", matizan algunos socios de ASP que ahondan en "la necesidad de una gestora resolutiva al dimitir la ejecutiva nacional".

    Jupol pierde credibilidad en el seno sindical policial

    El sindicato mayoritario en el Consejo de la Policía, Jupol, pierde posiciones ante sus socios por sus posturas contradictorias ante Interior mermando así su credibilidad. Fuentes consultadas de Jupol  alegan el "descontento" con esta organización por las formas que están empleando sus directivos nada más aterrizar en Órgano de la Policía incumpliendo promesas electorales como el tema de las "liberaciones inmediatas para los policías de la cuerda de su secretario general, José María García, -quien se dedica al sector del ladrillo en su empresa en Avilés-, lo que conlleva a que este colectivo  "deja de ser el favorito" entre numerosos policías, subrayan, "se den de baja numerosos agentes", además de "la desconfianza por parte de algunos miembros de Jucil al observar las conductas sindicalistas del subisnpector García y su equipo". 

    Polémica en ASP

    El sindicato ASP sufrió una intensa polémica tras  "las acusaciones contra su secretario general, Gabriel Retamar, por utilizar el teléfono de Alternativa Sindical de la Policía para encuentros con parejas hasta atentar contra la libertad sindical cesando a los cargos que le reclaman cuentas y explicaciones", pero él aseguró a Público que se trataba de "un montaje". También explicó a este medio respecto a la publicación de un anuncio de un puticlub en el número 5 de la revista, supervisada y editada por este dirigente que "los afiliados saben que la publicidad la teníamos contratada con la empresa CB Publigestión, denunciada por estafa y contra la que yo como responsable del sindicato también he interpuesto acciones", indicó en su momento.

Publicidad

Publicidad

En directo