• Economía Gran Canaria bate récord de facturación en el segundo trimestre

    26/08/2025 | 10:53   |   Redacción 

    Gran Canaria bate récord de facturación en el segundo trimestre

    El destino alcanza 1.179.378.882 euros de ingreso por gasto turístico, un 12,6% más que en 2024, con la presencia de 890.633 clientes y un incremento de los días de estancia, que pasan a ser de 9,71 jornadas.


    El destino turístico de Gran Canaria alcanzó en el segundo trimestre del 2025 una facturación récord de 1.179.378.882,6€, con un incremento del 12.6% respecto al mismo periodo del año anterior (1.047.208.667,30 euros). La mejora de los ingresos se produce con la presencia de 890.633 clientes turísticos, un 11,2% más en la comparativa interanual, y con un incremento en los días de estancia que crecieron de 9,44 días a 9,71 jornadas de estancia. El gasto medio del turista que visita Gran Canaria es de 1.324 euros y el gasto por día es de 162,2 euros.

    "La isla de Gran Canaria ha logrado facturar un 12,6% más respecto a un dato, el de 2024, que ya era histórico y que nos permitió cerrar el ejercicio por encima de los 6.000 millones. No es algo sencillo cuando surgen nuevas incertidumbres pero que, sin duda, hablan de un destino sólido y especialmente atractivo para nuestros visitantes", señaló el consejero de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Álamo, valoró estos datos como la consolidación de la estrategia del destino. Destacó "el trabajo técnico que se está realizando desde la Consejería de Turismo en base al plan estratégico diseñado para el periodo 2021-2025 y que prioriza la facturación sobre el volumen de llegadas. 

    "Los esfuerzos que realizamos van orientados a este objetivo, a través de la diversificación de los distintos mercados, una distribución más equilibrada, la puesta en valor del producto complementario, un mayor volumen de gasto en los municipios no turísticos y la búsqueda de un cliente de mayor gasto. Esto, junto al trabajo de calidad que realiza el sector privado hacen que Gran Canaria esté viviendo el mejor trimestre de toda la historia, según apuntan los datos, y permite, además, que, gracias a este impulso económico, el empleo siga creciendo en la isla", expuso Álamo. 

    En el ámbito regional, Gran Canaria lidera la estadística en las categorías de gasto por turista y viaje, por día y en las jornadas de estancia. Los datos de facturación del segundo trimestre del ISTAC y Promotur muestran un fuerte incremento en los ingresos de alojamiento, con 540.888.239,06 euros facturados y un aumento del 16%. Además, en la categoría denominada Otros Gastos Turísticos, con un 24% más de facturación (347.075.920,03 euros).

    En la estadística del gasto total por países de residencia destaca el comportamiento de los turistas nacionales, junto a mercados como los de Alemania y los no mayoritarios, con incrementos del gasto total superiores al 10%.  Además, destaca el aumento notorio de los Países Nórdicos del 78,91%. 

    El turista nacional gastó  95.393.781,32 euros, un 15,42% más. El gasto del cliente alemán fue de 243.839.421,19 euros, un 11,10% superior. El del Reino Unido fue el de mayor volumen, con 302.744.174,31 euros, con un ligero retroceso del -0,59%. Y, el turista nórdico destaca en su recuperación frente al ejercicio anterior, con 150.083.547,26 euros frente a los 83.886.823,65 euros del año 2024, con lo que aumenta un 78,91%

    En la categoría de Alojamiento y otros gastos turísticos se observan incrementos en todos los países. Mientras, en la categoría de Transporte destacan los Países Nórdicos con un fuerte incremento del 122% y las reducciones de Alemania, Países Bajos y Reino Unido.

En directo