• Deportes Fran Soto revoluciona el arbitraje español: adiós a los cupos, llega la inteligencia artificial

    09/07/2025 | 08:10   |   Redacción 

    Fran Soto revoluciona el arbitraje español: adiós a los cupos, llega la inteligencia artificial

    El nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros apuesta por transparencia, meritocracia y modernización total del sistema arbitral.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    “No habrá cupos. Subirán los mejores, bajarán los que no estén a la altura.” Con estas palabras, Fran Soto, nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA), marcó el inicio de una profunda transformación en el arbitraje español. Su nombramiento por parte de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) coincide con una etapa de cambios estructurales tras años de polémicas y falta de credibilidad en el colectivo arbitral.

    En el programa Radio Las Palmas Fútbol Club, se analizó el nombramiento y las principales líneas del nuevo modelo que propone Soto: meritocracia como norma, independencia operativa y un papel relevante para la tecnología, incluida la inteligencia artificial, sin perder el criterio humano en la toma de decisiones.

    El nuevo presidente del CTA, jurista y exárbitro gallego, sustituye a la cúpula cesada recientemente por la RFEF tras diversos escándalos que afectaron la imagen del arbitraje nacional. Con una sólida trayectoria en el ámbito jurídico y vinculado al arbitraje desde hace más de dos décadas, Soto llega con el objetivo de restaurar la confianza en el sistema.

    Entre las novedades anunciadas destacan:

    1.- Un equipo técnico reforzado con responsables específicos por categoría (Primera, Segunda, Primera RFEF y Segunda RFEF).

    2.- Especialistas en VAR, asistentes y formación.

    3.- Una comisión para la unificación de criterios arbitrales con participación consultiva de exjugadores y exentrenadores.

    4.- Un área específica dedicada a la inteligencia artificial, que se usará para analizar decisiones y mejorar la coherencia arbitral, aunque la decisión final seguirá siendo humana.

    También se comentó en el programa, dirigido por Carlos Santana, la decisión de relegar al árbitro grancanario Juan Luis Pulido Santana al equipo del VAR, perdiendo su plaza en Primera División. Una medida que generó controversia entre colaboradores y oyentes, al considerar que se rompe una representación canaria en la élite que había demostrado buen rendimiento.

    El equipo de Radio Las Palmas Futbol Club abordó algunas de las claves de este nuevo modelo arbitral y anticipó que en futuras ediciones del programa se profundizará en sus implicaciones, retos y posibles resistencias internas al cambio.

    Con Fran Soto al frente del CTA, el arbitraje español se enfrenta al reto de reinventarse por completo. Transparencia, tecnología y talento serán las piezas clave de una etapa que aspira a recuperar la credibilidad de clubes, medios y afición.

Publicidad

Publicidad

En directo