• Sociedad José Luis Rodríguez: «Pedimos al Estado que actúe para garantizar la seguridad vecinal»

      

    30/08/2025 | 09:40   |   Redacción 

    José Luis Rodríguez: «Pedimos al Estado que actúe para garantizar la seguridad vecinal»

    El alcalde de Valleseco advierte sobre la grave situación en Valsendero por un vecino con episodios violentos y reclama más diligencia de la justicia.


    Por Redacción | RADIO LAS PALMAS

    En el programa El Vecino, de Radio Las Palmas, bajo la dirección de José Luis Suárez, el alcalde de Valleseco, José Luis Rodríguez, abordó la delicada situación que atraviesa el barrio de Valsendero, donde un vecino con problemas de salud mental ha provocado un conflicto que mantiene en vilo a la comunidad. El regidor explicó las medidas emprendidas por el Ayuntamiento y reclamó la intervención inmediata de las autoridades judiciales y estatales para garantizar la seguridad de todos.

    Convivencia rota en Valsendero

    ¿Qué está sucediendo en Valsendero con este vecino que preocupa a los habitantes?

    Bueno, lo de menos son las pintadas porque se vuelven a cubrir. El verdadero problema llega cuando se rompe la convivencia entre vecinos. Esta persona se ha dedicado a amedrentar, insultar, escupir, agredir e incluso a quemar contenedores. En un lugar donde hemos sufrido incendios graves, este tipo de conductas generan alarma. El Ayuntamiento solo puede actuar dentro de los límites que la ley nos concede. Hemos intentado mediar, tener paciencia, pero la situación ha ido a más y se ha hecho insostenible.

    ¿A qué atribuye esta conducta?

    Según la información que manejamos, el vecino dejó de tomar una medicación en mayo pasado y, desde entonces, sufre brotes psicóticos que hacen imposible una convivencia normal. Tras más de veinte denuncias presentadas sin resultado, decidimos dar publicidad al asunto para que hubiese reacción y se tramitara un internamiento involuntario.

    Falta de respuesta del Estado

    ¿El caso de Valleseco es un hecho aislado o se repite en otros lugares?

    Desgraciadamente, no es un caso aislado. Lo he comentado con otros alcaldes y me confirman que esta problemática es común en muchos municipios. El Estado, por el proteccionismo o por verse desbordado, no actúa con la diligencia debida. Así los conflictos se prolongan y ponen en riesgo a los vecinos. Lo grave es que se acumulan delitos leves que no parecen tener respuesta rápida.

    ¿Qué peligros supone esta demora judicial?

    Si la justicia ralentiza su acción, corremos el riesgo de que la tensión derive en un altercado mayor. No queremos que llegue el día en que alguien pierda los papeles y se produzca una tragedia. Por eso pedimos que el Estado y los jueces actúen con contundencia.

    Perfil del vecino conflictivo

    ¿De qué persona se trata?

    Es un hombre de 37 años, vecino de toda la vida del barrio. Vive solo en Valsendero. Hasta hace unos meses no había problemas con él, pero al dejar el tratamiento médico su conducta cambió. Si no se le obliga judicialmente a seguir la medicación, será difícil que pueda reincorporarse a la sociedad.

    ¿Cuál es la situación actual?

    La Delegación ha activado una orden de internamiento, pero sin respaldo judicial no se puede ejecutar dentro de su vivienda. Mientras no acceda de manera voluntaria, seguirá en su casa, y eso mantiene la incertidumbre en el barrio.

    Una llamada a la responsabilidad institucional

    El alcalde de Valleseco remarcó que la administración local ha hecho todo lo posible dentro de sus competencias, pero subrayó que el problema excede el ámbito municipal. «Nosotros hemos pedido la retirada de su presencia en el barrio hasta que se recupere y pueda tratarse. Lo que queremos es evitar cualquier altercado que ponga en peligro a las familias», sostuvo.

    Rodríguez insistió en que el caso de Valsendero debe servir como ejemplo de lo que ocurre en otros municipios: situaciones de salud mental que acaban convirtiéndose en un problema de seguridad ciudadana. «La lentitud del Estado y la justicia no se puede permitir», concluyó.

En directo