• Cultura Sanidad apuesta por programas de educación terapéutica en el abordaje de la diabetes

    10/11/2025 | 11:00   |   Redacción 

    Sanidad apuesta por programas de educación terapéutica en el abordaje de la diabetes

    La directora general de Programas Asistenciales, Antonia María Pérez, inauguró el II Congreso para personas con diabetes en Canarias, que congregó a expertos y pacientes para debatir sobre el manejo de esta patología.


    La directora general de Programas Asistenciales del Servicio Canario de la Salud (SCS), Antonia María Pérez, participó este sábado, día 8, en el acto de apertura del II Congreso para personas con diabetes de Canarias celebrado por la Federación de Asociaciones de Diabetes de Canarias (FAdiCAN) y que tuvo lugar en el Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, en Las Palmas de Gran Canaria.

    Pérez estuvo acompañada en la inauguración de esta actividad por el gerente del Hospital Doctor Negrín, Miguel Ángel Ponce, y por el presidente de FadiCAN, Julián González.

    Durante su intervención, Antonia María Pérez destacó que “actividades como este congreso se encuadran perfectamente en la Estrategia de Abordaje de la Diabetes Mellitus de Canarias y sus cinco ejes estratégicos, que abarcan la promoción, prevención, diagnóstico precoz y la asistencia integrada de las personas con diabetes, abordaje de complicaciones, diabetes infantil y la formación, investigación e innovación que seguimos desarrollando paulatinamente”.

    También puso en valor la importancia de la educación terapéutica en diabetes y el avance en la tecnología, que están contribuyendo a conseguir mejores resultados tanto en la prevención como en el abordaje de personas con diabetes. En este sentido, anunció durante 2026 la Dirección General de Programas Asistenciales comenzará a elaborar Programas de Educación Terapéutica en Diabetes unificados para todo el SCS.

    Además, recordó que Canarias está concluyendo la actualización de la Guía de Diabetes tipo 1 del Sistema Nacional de Salud en la que todos los agentes implicados (profesionales y personas con diabetes) han colaborado y marcará el futuro de la diabetes tipo 1 a nivel nacional.

Publicidad

   Top 10, lo más leído

Publicidad

En directo